
La tasa de inflación en la zona euro se mantuvo en el 2,5% interanual en junio, según los datos publicados por Eurostat. Aunque una décima por debajo de mayo, la moderación de los precios reflejó un aumento del 0,2% en el costo de la energía y un incremento del 1,3% en alimentos frescos, cinco décimas menos que el mes anterior.
Los bienes energéticos no industriales subieron un 0,7%, al igual que los servicios, que aumentaron un 4,1% interanual. Al descartar el impacto energético, la inflación se situó en un 2,8%; excluyendo alimentos, tabaco y alcohol, la tasa subyacente se mantuvo en un 2,9% en la eurozona.
En los Veintisiete, la inflación cayó en diecisiete Estados miembros en comparación con mayo de 2024, se mantuvo estable en uno y aumentó en nueve. Las tasas más bajas se registraron en Finlandia, Italia y Lituania, mientras que las mayores subidas correspondieron a Bélgica, Rumanía, España y Hungría.
En junio, el diferencial de precios desfavorable a España respecto de la zona euro se redujo a 1,1 puntos porcentuales, una décima menos que en mayo. Una leve mejoría que muestra un contexto de inflación globalmente moderado en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.