24h España.

24h España.

La inteligencia artificial revoluciona la búsqueda en internet: ChatGPT gana terreno mientras Google sigue a la cabeza con su modo AI.

La inteligencia artificial revoluciona la búsqueda en internet: ChatGPT gana terreno mientras Google sigue a la cabeza con su modo AI.

MADRID, 24 de julio.

En un mundo cada vez más digital, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que realizamos búsquedas en línea. Herramientas como ChatGPT de OpenAI han ganado popularidad rápidamente, comenzando a ser parte integral de la experiencia de búsqueda para muchos usuarios, aunque Google sigue siendo el líder indiscutible en este panorama con su función 'AI Mode'.

El acceso a información en la web ya no se limita al gigante de las búsquedas. Las alternativas de IA están tomando fuerza, convirtiéndose en opciones atractivas para resolver dudas y obtener datos, lo que refleja un cambio en las preferencias de los usuarios.

Recientes investigaciones de Semrush muestran cómo estas plataformas de IA están creciendo y cómo Google está adaptando su motor de búsqueda para atender a este nuevo comportamiento del usuario. Su objetivo es mantenerse relevante ante la inminente competencia de las plataformas de inteligencia artificial.

Particularmente, ChatGPT ha evolucionado de ser una herramienta experimental a una opción cotidiana para muchos, incluso superando a competidores como Bing y Yahoo en el uso de escritorios en Estados Unidos, alcanzando una impresionante cuota de mercado del 28,26 por ciento.

En el ámbito de las plataformas de IA, ChatGPT presenta cifras sobresalientes, liderando el uso por encima de rivales como el asistente Gemini de Google (4,99 por ciento) y DeepSeek (3,71 por ciento), lo que subraya su creciente protagonismo en este sector emergente.

El aumento de la interacción y el tiempo que los usuarios dedican a ChatGPT es notable, con un incremento promedio de 39 minutos al mes, lo que representa un crecimiento del 118 por ciento. Solo Claude de Anthropic ha logrado un crecimiento más impresionante, alcanzando un 299 por ciento con 36 minutos más de uso por usuario.

Aunque ChatGPT esté ampliando su presencia en el mercado, Google continúa destacándose como la opción principal para la experiencia de búsqueda cotidiana. Para ello, la compañía ha integrado la inteligencia artificial en su sistema de búsqueda, buscando adaptarse a las expectativas cambiantes de los usuarios.

El 'AI Mode' de Google, que introduce un chatbot en la barra de búsqueda, permite a los usuarios formular preguntas más complejas y recibir respuestas más completas. Esta innovación altera la dinámica tradicional de búsqueda, enfocándose menos en ofrecer enlaces y más en proporcionar información útil directamente.

Un informe de Semrush, que evaluó la comparación entre 'AI Mode', ChatGPT y otras plataformas, reveló que en el 92 por ciento de las búsquedas, 'AI Mode' ofrece respuestas acompañadas de enlaces, proporcionando un promedio de siete dominios únicos por respuesta, lo que se asemeja a lo que los usuarios obtienen de ChatGPT.

De hecho, solo en un 7 por ciento de las consultas se mostraron enlaces tradicionales, principalmente en búsquedas navegacionales. La coincidencia con los resultados típicos de Google fue del 89 por ciento para dominios y del 80 por ciento para URLs.

El estudio también señala que plataformas como Reddit, YouTube y Facebook han emergido como las modernas fuentes predilectas para los motores de IA, estando presentes en más del 68 por ciento de las respuestas generadas por 'AI Mode'.

Esto implica que los dominios que siguen dominando en Google tienen una mayor probabilidad de aparecer en las respuestas generadas por IA, aunque no necesariamente a través de las mismas URLs, dado que los modelos de lenguaje tienden a citar fuentes más profundas y especializadas.

Curiosamente, se ha observado que conforme la intención comercial de la búsqueda aumenta, también lo hacen la extensión y el detalle de las respuestas producidas por la IA.

Pese a la expansión de las tecnologías de IA, Semrush indica que plataformas clásicas como Google, Bing, Yahoo y DuckDuckGo preservan su base de usuarios, lo que demuestra que la IA no está sustituyendo a los buscadores tradicionales, sino más bien actuando como una herramienta complementaria.

Este entorno ha propiciado el surgimiento de un nuevo campo: la Optimización de Incorporación Generativa (GEO), que se enfoca no solo en el contenido, sino también en su accesibilidad y reutilización por sistemas automatizados. Según Angulo, esto señala un cambio significativo en las prácticas de SEO.

Ante este panorama, Semrush recomienda alinear el contenido con la intención de búsqueda y mejorar la presencia en plataformas como Reddit y YouTube, asegurando que la documentación sea útil, bien estructurada y fácil de citar. Además, enfatiza la importancia de monitorear las menciones en respuestas generadas por IA y no descuidar las prácticas de SEO orgánico, que permanecen como fundamentales en el contexto de búsqueda.