24h España.

24h España.

La izquierda aplaude el enfoque social del Papa Francisco y confía en que su próximo sucesor mantenga su legado.

La izquierda aplaude el enfoque social del Papa Francisco y confía en que su próximo sucesor mantenga su legado.

Las fuerzas políticas de izquierda, como Podemos, Sumar, IU y Más Madrid, han expresado su tristeza ante la reciente muerte del Papa Francisco y han subrayado su compromiso con una agenda social y progresista. Están ansiosos por ver si su sucesor podrá continuar su legado, centrándose en el avance social y la justicia.

Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda del Gobierno, utilizó sus redes sociales para rendir homenaje al Papa, llamándolo un "embajador del trabajo digno, la paz y la justicia social". Díaz recordó cómo el pontífice utilizó su influencia para promover un mundo mejor y se comprometió a seguir su ejemplo de esperanza y perseverancia.

Por otro lado, Carlos Martín, coordinador general de Sumar, también manifestó su aprecio en las redes, destacando cómo Francisco abogó hasta el final por un mundo "más justo, inclusivo y ecológico". Su deseo es que el próximo líder de la Iglesia no solo continúe ese trabajo, sino que también lo amplíe.

Desde Sumar, se enfatizó el papel del Papa en la lucha contra los abusos dentro de la institución, reiterando la importancia de que su sucesor siga esa trayectoria. El comunicado también señaló que es vital continuar con el esfuerzo que Francisco inició para transformar la Iglesia desde dentro.

Mónica García, ministra de Sanidad y figura destacada de Más Madrid, recordó al Papa como un defensor del medio ambiente y de los derechos humanos, señalando su impacto positivo a favor de la paz y la justicia social. "Descanse en paz", concluyó, dejando claro su respeto por su legado.

Desde Izquierda Unida, Antonio Maíllo ofreció sus condolencias y remarcó el papel valiente del Papa en la lucha contra la injusticia social, destacando su disposición al diálogo y su compromiso con los más desfavorecidos. "Su incidencia en pro de la paz y en contra de la guerra es y será recordada", afirmó.

Irene Montero, exministra de Igualdad, añadió que Francisco hizo algo excepcional al utilizar su posición para desafiar la desigualdad y la injusticia global. Hizo referencia a sus últimas palabras en rechazo a políticas migratorias opresivas y celebró su papel en la lucha contra la complicidad de la Iglesia con las élites dominantes.

Ione Belarra, líder de Podemos, compartió su reflexión sobre las enseñanzas del Papa Francisco, citando su famosa parábola sobre ayudar al prójimo. Su mensaje fue claro: recordar y honrar la rica tradición de compasión y servicio que él promovió, deseándole que "la tierra le sea leve".

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, destacó que el Papa Francisco ha sido un pionero en la búsqueda de un enfoque más progresista dentro de la Iglesia Católica. Su esperanza es que el próximo pontífice no solo mantenga ese rumbo, sino que también impulse una transformación aún más profunda, evitando cualquier desvío hacia posturas más reaccionarias o extremistas.