La juez de la Supercopa pide que Aldama se presente en la Audiencia Nacional por el ascenso del Andorra.

En un reciente desarrollo judicial, la magistrada Delia Rodrigo, al frente del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, ha decidido permitir que se incorpore a la investigación la declaración de Víctor de Aldama, ex presidente del Real Zaragoza. Esta declaración se realizó ante la Audiencia Nacional en noviembre del año pasado y se centra en los presuntos desaciertos relacionados con el contrato de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que permitió trasladar la Supercopa masculina a Arabia Saudí.
La titular del juzgado ha emitido una providencia, de la cual Europa Press ha tenido acceso, donde se informa sobre la inclusión de este testimonio en el caso actual. En su declaración anterior, De Aldama acusó a Koldo García, ex asesor del exministro José Luis Ábalos, de haber intervenido con el Consejo Superior de Deportes para asegurar un lugar en la segunda división para el Zamora CF, que terminó siendo asignado al FC Andorra, la entidad futbolística de Gerard Piqué. “Esto me indigna profundamente”, expresó De Aldama en relación al intento de manipulación.
La Asociación Transparencia y Democracia ha resaltado la importancia de los testimonios de De Aldama, así como un informe de la Fiscalía Anticorrupción que revela transacciones financieras vinculadas a Kosmos Football SL, empresa de Piqué, incluyendo un pago significativo de 452.022 euros a la RFEF. Este documento ha generado inquietudes sobre la legalidad del proceso que condujo a la concesión del puesto al FC Andorra, motivando así la solicitud de la comparecencia de ambos individuos ante el tribunal de Majadahonda.
Inicialmente, la juez había desestimado la solicitud de la asociación para escuchar a De Aldama, pero ante la petición de la Fiscalía, ha rectificado su decisión y ha accedido a recabar dicho testimonio del Juzgado Central de Instrucción Número 2.
Es importante señalar que hasta el momento, De Aldama no estaba involucrado en el procedimiento de Majadahonda, mientras que Piqué ha estado bajo la lupa desde mayo, tras ser imputado por la juez debido a indicios de irregularidades relacionadas con el contrato otorgado a su empresa durante el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí.
En otro aspecto relevante de esta resolución, la magistrada ha permitido que solo se entregue a las partes interesadas el audio de la declaración de Piqué, excluyendo el vídeo. El exjugador se presentó el 14 de marzo y negó haber realizado cualquier pago a la RFEF o a su entonces presidente, Luis Rubiales, en relación con el traslado de la Supercopa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.