La Junta de Andalucía despliega 4.500 efectivos y 120 vehículos pesados por aumento del riesgo de incendios.

La Junta de Andalucía ha elevado el nivel de alerta por el riesgo de incendios forestales de bajo a medio debido a la situación meteorológica, con altas temperaturas y una grave sequía, según una nota de prensa enviada por la Consejería. Este año, la decisión se adelanta quince días más que en los últimos años, ya que lo habitual era firmarla el 1 de mayo. Ramón Fernández-Pacheco, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, ha firmado una orden de prórroga de prohibición de las quemas agrícolas hasta el próximo 24 de abril para evitar cualquier riesgo que pueda desencadenar un fuego.
Para luchar contra los incendios forestales, la Junta ha aumentado los recursos humanos y materiales. Se suman 2.000 efectivos más a los 2.400 que ya estaban preparados dentro del Plan Infoca. Además, la Junta dispone de ocho medios aéreos y 117 vehículos pesados, a los que se les sumarán otros dos helicópteros a partir del día 15 y otros seis a partir del 1 de mayo.
Desde el 1 de enero hasta hoy, el dispositivo Infoca ha intervenido en 113 siniestros forestales, de los cuales 22 son incendios y 91 conatos, es decir, con menos de una hectárea de superficie forestal afectada. En total, el número de hectáreas afectadas asciende a 165,94.
A pesar de que el Infoca ha intervenido en más ocasiones que en los últimos diez años (113 veces frente a la media que es de 94), hay una menor superficie afectada por el fuego. Tan solo 166 hectáreas frente a la media que es de 587 hectáreas. En el total de España, en los tres primeros meses de este año ya han ardido 46.255 hectáreas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.