24h España.

24h España.

La mitad de los investigados en 'Tsunami' siguen a Puigdemont y abandonan España.

La mitad de los investigados en 'Tsunami' siguen a Puigdemont y abandonan España.

La decisión del juez García Castellón de citar a declarar a los investigados ha desencadenado la salida del país de al menos seis de ellos

MADRID, 11 Abr.

El líder de Òmnium Cultural, Oleguer Serra, ha anunciado que reside en Suiza desde hace meses, lo que ha motivado que al menos la mitad de los 12 investigados por su supuesta vinculación con 'Tsunami Democràtic' hayan abandonado España a la espera de la posible amnistía.

Esta información revelada por Serra ha llevado a otros dos investigados, el periodista Jesús Rodríguez y el empresario Josep Campmajó, a admitir que también se han instalado en Suiza recientemente. Es importante mencionar que en Suiza residen tanto la secretaria general de ERC, Marta Rovira, como el diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg.

Fuentes legales consultadas por Europa Press indican que tanto Jaume Cabani, considerado como el tesorero de 'Tsunami', como el banquero italiano Nicola Flavio Giulio también han establecido su residencia fuera de España, aunque no lo han comunicado oficialmente.

Exceptuando a Wagensberg, por ser aforado, todos ellos están siendo investigados por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. El juez emitió un auto este lunes en el que les otorgaba a todos 24 horas para proporcionar sus "direcciones inequívocas" con el fin de notificarles sus citaciones para declarar.

Otras fuentes legales informan a Europa Press que el magistrado aún no ha tomado ninguna determinación sobre nuevas diligencias después de enterarse de que algunos de los investigados han abandonado España.

Es importante recordar que el Tribunal Supremo está investigando tanto a Wagensberg como al expresidente catalán Carles Puigdemont, quien tiene inmunidad por ser europarlamentario. En el caso de Puigdemont, candidato de Junts a las elecciones catalanas, reside en Bruselas desde 2017.

Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo investigan el presunto papel de la plataforma independentista en los disturbios tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del 'procés' catalán en octubre de 2019.

El periodista Jesús Rodríguez explicó en una entrevista en 'La Directa' que decidió mudarse a Suiza porque "la cúpula del poder judicial español actúa como un partido político y pretende utilizar un procedimiento penal para obstaculizar la tramitación de la Ley de Amnistía". Por otro lado, Campmajó afirma que su decisión se debe al seguimiento policial y al temor a una posible detención y prisión.

El juez de la Audiencia Nacional también está investigando al empresario Oriol Soler, al jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay, al exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell y a la militante de ERC Marta Molina.