La naviera Maersk revisa al alza sus proyecciones debido al aumento de tarifas provocado por la crisis en el mar Rojo.

El gigante danés del transporte marítimo de mercancías, AP Moller-Maersk, ha revisado al alza sus previsiones anuales debido al impacto en las tarifas de flete causado por la crisis en el mar Rojo y la congestión en puertos clave de Asia y Oriente Próximo.
Esta es la segunda vez en un mes que la empresa mejora sus expectativas para 2024, esperando ahora un Ebitda de entre 7.000 y 9.000 millones de dólares y un flujo libre de caja de al menos 1.000 millones de dólares.
Según el comunicado de la compañía, la fuerte demanda de transporte de contenedores y las perturbaciones en la cadena de suministro están provocando nuevos problemas de congestión en puertos de Asia y Oriente Próximo, lo que se espera que contribuya a un desempeño financiero más sólido en la segunda mitad del año.
Vicente Clerc, consejero delegado de Maersk, destacó que el desequilibrio entre la oferta y la demanda ha tenido un impacto inmediato en las tarifas de flete, y la situación en el mar Rojo y los cuellos de botella en la cadena de suministro indican que la situación no mejorará pronto.
La empresa advierte que las condiciones comerciales siguen siendo volátiles debido a la imprevisibilidad de la situación del mar Rojo y la incertidumbre sobre la oferta y la demanda futuras.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.