La nueva tecnología Apple Intelligence se expandirá a dispositivos iPhone, iPad y Mac a partir de octubre con chip M1 y modelos posteriores.

Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial de la empresa, se lanzará en octubre en inglés de Estados Unidos para los usuarios de este país, y se ampliará en diciembre a otros países como Reino Unido. Además, se añadirán nuevos idiomas, incluido el español, a partir de 2025 para su utilización en varios dispositivos de la marca como el iPhone 16, los modelos Pro de iPhone 15, iPad y Mac con chip M1 y versiones posteriores.
La presentación de Apple Intelligence tuvo lugar el pasado mes de junio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), donde la compañía destacó que se trataba de un ecosistema gratuito que empleaba la Inteligencia Artificial para personalizar la experiencia del usuario.
Durante la presentación de los nuevos productos de la firma tecnológica este lunes, se confirmó que la familia de iPhones pronto tendrán soporte para Apple Intelligence. Esta plataforma llegará con la versión beta de iOS 18.1, así como a tabletas a través de iPadOS 18.1 y a ordenadores con macOS Sequoia 15.1.
La disponibilidad de Apple Intelligence se realizará de manera progresiva, llegando primero a Estados Unidos en octubre con soporte para inglés, para luego expandirse a otros países en diciembre. En 2025 se espera la implementación de nuevos idiomas como español, chino, francés y japonés, aunque todavía no se han dado detalles concretos sobre las regiones de lanzamiento.
Apple Intelligence ofrece diferentes herramientas para facilitar la escritura, crear imágenes con Genmoji e Image Playground, y buscar fotografías en la Galería con solo la descripción. También incluye inteligencia visual, resúmenes en la app de Mail y notificaciones prioritarias.
Además, se anunciaron nuevas funcionalidades que se agregarán a Apple Intelligence en los próximos meses, como Varita gráfica para hacer las notas visualmente más atractivas, y Private Cloud Compute, que mejora la privacidad y seguridad de los dispositivos al llevar la información a la nube.
La marca se compromete a proteger la privacidad de los usuarios, asegurando que la información no se almacenará ni compartirá con Apple, y se utilizará solo para sus peticiones. Se han implementado mecanismos de protección de privacidad, como direcciones IP ocultas, para aquellos que utilicen ChatGPT a través de Siri o las herramientas de escritura.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.