24h España.

24h España.

La ONU denuncia un drástico aumento en el número de niños víctimas en Ucrania.

La ONU denuncia un drástico aumento en el número de niños víctimas en Ucrania.

En abril, se registró un alarmante aumento en el número de víctimas infantiles en Ucrania, alcanzando la cifra mensual más elevada desde junio de 2022, según lo reportado por la ONU.

La Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU ha emitido un comunicado, en el que advierte que desde la invasión rusa, la cantidad de niños y niñas muertos o heridos se ha triplicado. Esta situación representa una grave amenaza para la juventud en el país.

De acuerdo con los datos proporcionados, entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, el conflicto dejó un saldo de 222 menores heridos o muertos, en contraste con solo 73 en el periodo anterior que abarca del 1 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. "El uso reiterado de armamento explosivo en áreas con alta densidad poblacional ha demostrado ser especialmente letal", subrayó el comunicado.

La situación es crítica, ya que en abril se reportaron 97 casos de niños y niñas muertos o mutilados, la cifra más alta de víctimas infantiles en un solo mes desde junio de 2022. "No existe un respiro para la infancia en Ucrania, debido a que los intensos combates no solo acaban con vidas, sino que también impactan negativamente en todos los aspectos de la vida infantil", aseguró Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central.

Las consecuencias del conflicto son devastadoras: la destrucción de hospitales, escuelas, así como de las redes de agua y electricidad ha tenido un impacto directo en la vida de los niños, que sufrirá efectos prolongados en el tiempo.

Las constantes hostilidades en el noreste y este de Ucrania han provocado desplazamientos masivos y un creciente número de necesidades humanitarias, que abarcan desde asistencia monetaria hasta suministros esenciales y apoyo en salud mental, psicosocial y protección infantil.

Por otro lado, la ONU ha señalado que nuevas amenazas están emergiendo para los niños en este contexto bélico, donde los riesgos asociados a la comunicación en línea se combinan con peligros reales en el entorno físico.

Se hace un llamado urgente a que el uso de niños en cualquier conflicto termine de inmediato. Exigen que las autoridades reconozcan a estos menores como víctimas, adoptando medidas efectivas para su apoyo y protección, incluyendo la provisión de servicios de justicia adaptados a sus necesidades.