24h España.

24h España.

La ONU presiona por un alto el fuego humanitario tras la tregua, según su jefe de Asuntos Humanitarios

La ONU presiona por un alto el fuego humanitario tras la tregua, según su jefe de Asuntos Humanitarios

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha expresado nuevamente su preocupación por la situación en la Franja de Gaza y ha urgido a poner fin a los enfrentamientos entre Israel y Hamás. Griffiths ha calificado de "inaceptable" la situación de los civiles en la región tras el fin de la tregua iniciada el pasado 24 de noviembre.

Griffiths ha resaltado que después de casi dos meses de combates, la población de Gaza vive aterrorizada, sin un lugar seguro dónde refugiarse y con escasos recursos para sobrevivir. El representante de Naciones Unidas ha denunciado que viven rodeados de enfermedades, destrucción y muerte. Esta situación es inaceptable.

El jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas ha insistido en la importancia de establecer un alto el fuego humanitario, seguir brindando ayuda a la población y proteger a los civiles y la infraestructura en la que dependen para subsistir. Además, ha exigido la liberación inmediata e incondicional de los rehenes restantes.

Griffiths ha destacado que la tregua que ha estado vigente durante la última semana ha demostrado que es posible una pausa en las hostilidades. Sin embargo, ha señalado que la situación actual en Jan Yunis es un fuerte recordatorio de lo que sucede cuando las armas no callan. Esta última semana ha sido un respiro, con la liberación de rehenes, reunificación de familias y más atención médica para los pacientes. Pero es apenas el inicio de lo que la gente necesita, y se requieren mayores esfuerzos para satisfacer esas necesidades.

Lamentablemente, Griffiths ha mencionado que las esperanzas se han desvanecido, ya que en cuestión de horas, decenas de personas han resultado muertas y heridas tras el fin del alto el fuego temporal. A pesar de los llamamientos a favor de un alto el fuego, Israel ha rechazado la idea.

La tregua, que fue mediada por Qatar y Egipto, inició el 24 de noviembre con una duración inicial de cuatro días, pero se ha extendido dos veces durante tres días adicionales. En esta ocasión, las partes no han logrado acordar una nueva extensión. Hamás asaltó el sur de Israel en octubre, dejando numerosas víctimas mortales y rehenes. Como respuesta, Israel ha lanzado una ofensiva aérea y terrestre contra la Franja de Gaza, resultando en la muerte de miles de palestinos. En Cisjordania, los ataques del Ejército israelí y de los colonos también han dejado un gran número de víctimas.