24h España.

24h España.

La Policía belga investiga al excomisario de Justicia Didier Reynders por presunto lavado de dinero.

La Policía belga investiga al excomisario de Justicia Didier Reynders por presunto lavado de dinero.

**MADRID, 3 de diciembre**. En una jornada que ha dejado huella en el panorama político europeo, la Policía belga ha llevado a cabo registros en dos domicilios asociados al excomisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders. Estas investigaciones se producen en el contexto de un caso que involucra presuntos actos de blanqueo de dinero, que giran en torno a la adquisición de boletos de lotería durante el tiempo en que Reynders ocupaba el cargo de ministro.

El exministro, que también ocupó el cargo de ministro de Exteriores entre 2011 y 2019, se encuentra bajo el escrutinio de las autoridades tras una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional. Esta denuncia surgió a raíz de la detección de transacciones que levantaron abrumadas cejas, ya que implicaban sumas inesperadamente altas en compras de lotería, lo que provocó la alerta de las instituciones pertinentes.

Lo singular de esta operación es que ha sido ejecutada apenas tres días después de que Reynders cerrara un capítulo en su carrera política al dejar su puesto en la Unión Europea. En la actualidad, el excomisario cuenta con inmunidad, dado que las acciones investigativas se centran en un periodo en el que era ministro y posteriormente en su rol como comisario europeo. Según el medio 'Le Soir', esto ha impedido su detención inmediata.

En el eventual desenlace de esta investigación, si la Fiscalía de Bruselas decide avanzar con el caso, deberá solicitar la autorización a la Cámara de Representantes para proceder. Reynders, por su parte, ha decidido retirarse de la política tras no haber sido reelegido como comisario en el nuevo equipo que lidera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Este giro en su carrera plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en los altos cargos de la administración pública europea.