
En el contexto del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que concluye hoy en Quito, Ecuador, se llevó a cabo un evento significativo para la lengua hispana: la presentación de la segunda edición, revisada y ampliada, de la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE). Este importante trabajo, realizado por la Real Academia Española (RAE) y ASALE, se consolida como un pilar esencial para quienes estudian y utilizan el español a nivel global.
El encargado de dar a conocer las novedades de esta edición fue Ignacio Bosque, académico de la RAE y director del proyecto, quien estuvo acompañado por Cristina Sánchez, la coordinadora de la nueva publicación. Juntos, destacaron las diversas actualizaciones que enriquecen este exhaustivo tratado gramatical.
La revisión de la NGLE se enfocó en cuatro áreas clave. En primer lugar, se buscó mejorar las descripciones gramaticales a través de la incorporación de datos más actuales, particularmente en lo que respecta al análisis de fenómenos lingüísticos y su variación según contextos geográficos y sociales.
Otro aspecto que se ha desarrollado es la dimensión didáctica de la obra. La gramática está diseñada para ser accesible a un público amplio, por lo que se ha integrado una bibliografía complementaria en cada capítulo. Esto permitirá a los lectores profundizar en los contenidos que les interesen, alineándose con sus motivaciones teóricas o prácticas.
Además, la nueva edición presenta una ampliación significativa de los textos citados, incluyendo obras literarias clave que no fueron incluidas en la anterior versión o que han sido publicadas recientemente. Esto subraya el compromiso de la RAE y ASALE con la inclusión de referencias contemporáneas en el estudio del español.
Es importante señalar que esta edición no tiene la intención de convertirse en un compendio de dialectología, sino que sigue enfocándose en describir las unidades fonéticas, morfológicas y sintácticas del idioma. El texto se ha diseñado para observar con atención las relaciones entre formas, significados y usos, incorporando precisiones sobre el origen y la evolución de ciertas construcciones lingüísticas a lo largo de la historia del español.
La nueva versión impresa de la NGLE, publicada por Espasa, estará disponible en los próximos meses y se ha elaborado con la intención de equilibrar tradición y modernidad, entre la norma y la descripción, así como el análisis teórico y los ejemplos prácticos.
En otro orden de cosas, la RAE también ha lanzado la segunda edición del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD). Salvador Gutiérrez Ordóñez, director de esta obra y académico, fue el encargado de presentar las actualizaciones que se han incluido en esta nueva edición, concebida para abordar cuestiones normativas en gramática, ortografía y léxico.
Esta nueva edición del DPD agrega correcciones y nuevas entradas a casi la mitad de los artículos no temáticos incluidos en la primera edición. Se han summado 370 nuevos términos, de los cuales 362 son artículos no temáticos que hacen referencia, en su mayoría, a neologismos y extranjerismos que han emergido en el uso reciente, junto a ocho artículos temáticos que abordan tópicos como el gerundio y los prefijos.
Las modificaciones no solo se limitan a incorporar nuevos términos, sino que también se han revisado entradas existentes, actualizando recomendaciones que en la edición original estaban sujetas a cambios futuros. Por ejemplo, respecto al plural de ciertos préstamos recientes que terminan en consonante, la primera edición sugería el plural en -es, pero tras un análisis en la nueva versión, se ha decidido aceptar tanto el plural en -es como en -s, permitiendo que los hablantes de español decidan cuál forma prevalecerá.
La nueva edición del DPD también estará disponible en formato impreso (Taurus) en los próximos meses y se podrá consultar en la página web de la RAE, asegurando así un acceso más amplio a una herramienta crucial para el entendimiento y manejo del español en su diversidad y riqueza.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.