24h España.

24h España.

La Semana Santa más trágica desde 2016 deja 34 fallecidos en carretera.

La Semana Santa más trágica desde 2016 deja 34 fallecidos en carretera.

La Semana Santa ha sido especialmente trágica este año, con un total de 34 fallecidos en las carreteras españolas, superando así en siete el año anterior y siendo la más mortífera desde 2016, donde se registraron 41 fallecidos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Todo esto ha ocurrido en un contexto en el que se ha alcanzado un récord de desplazamientos, con 16,4 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un 3,8% más que en 2022, y la cifra más alta de una operación especial de Semana Santa desde que se tienen registro (2008).

Los datos provisionales de la DGT revelan que se registraron 28 accidentes mortales de tráfico en vías interurbanas desde las 15:00 del viernes 31 de marzo hasta la medianoche del lunes 10 de abril. Además, se han producido dos siniestros este año, uno en Xove (Lugo) y otro en Ribamontán al Mar (Cantabria), donde fallecieron respectivamente cuatro y tres personas, lo que ha aumentado el número de fallecidos en vías convencionales y por salida de vía.

El incremento de fallecidos por salida de vía ha sido de 15 personas, de las cuales tres eran peatones que resultaron atropellados. El año pasado, esta causa tuvo como resultado la muerte de ocho personas. Por otro lado, han disminuido los fallecidos por colisiones frontales, que este año han sido tres frente a los siete del año anterior.

En relación al medio de transporte, se ha registrado un aumento del número de fallecidos que viajaban en turismo, situándose en 20 personas, siendo la cifra más alta en los últimos diez años y nueve personas más que el año pasado. En cuanto al grupo de edad, la franja que mayor incremento ha registrado ha sido la de 15 a 24 años, con nueve víctimas mortales, cuatro de los cuales corresponden al siniestro en Xove.

La franja horaria con mayor número de personas fallecidas ha sido la comprendida entre las 7:00 y las 13:59 horas de la tarde, y los dos sábados de Semana Santa fueron los días de la semana en los que más víctimas mortales se produjeron, con seis y cinco fallecidos, respectivamente. También se ha destacado que nueve de los fallecidos que viajaban en turismo y furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del siniestro.

Por comunidades autónomas, Galicia es la que encabeza la lista de personas fallecidas con cinco víctimas mortales y la que más aumenta en comparación al año anterior. Cantabria, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana también registran un aumento de tres fallecidos más que en la Semana Santa de 2022.

Por último, aunque este año ha sido particularmente trágico, en lo que va de año se han registrado 18 fallecidos menos (-7%) que en la misma fecha del año pasado, con 231 accidentes mortales en las carreteras interurbanas y 258 personas fallecidas.