
La artista Tania García Martínez, conocida artísticamente como La Tania, ha sido nominada al Goya por Mejor Canción Original con su emotivo tema 'Los almendros', y en su opinión, ya considera que ha ganado. Esta situación resalta un momento clave en su carrera, al tiempo que marca su debut discográfico con 'Amoríos. La verdad de mi coplilla', un álbum que representa una profunda "reconciliación" y un proceso personal de "dignificación". Al respecto, La Tania ha reflexionado sobre la copla, que a menudo se asocia con el franquismo, destacando que en realidad, esta forma de música puede ser "súper feminista".
Durante una entrevista concedida a Europa Press, La Tania expresó su aprecio por la copla como un género con gran carga emocional y política. "Siempre ha tenido un contexto, una historia detrás que no se merece esa carga política, porque musicalmente es un tesoro. He querido hablar de mis propias vivencias amorosas de manera libre, sin ataduras", comentó, añadiendo que las canciones de antaño a menudo presentaban mensajes que hoy se considerarían muy feministas, como el caso de una mujer que opta por salir con un hombre más joven.
La experiencia personal de La Tania también ha sido moldeada por los prejuicios que ha enfrentado en su relación con el guitarrista Yerai Cortés, quien al igual que ella, ha tenido que lidiar con los estigmas sociales. "He sentido esos prejuicios en carne propia. La diferencia de edad y la raza han tenido un peso en nuestra relación, pero eso es mi verdad", señaló, evidenciando las dificultades que la pareja ha superado.
En cuanto al contenido de 'Amoríos. La verdad de mi coplilla', La Tania se aleja de la carga política tradicional, aunque no de las cuestiones sociales. Un ejemplo de esto es 'El emigrante', una canción que está dedicada "a todas esas personas que han tenido que dejar este país por necesidad". La artista compartió su propia experiencia como emigrante en París, reconociendo la nostalgia y la añoranza que siente por su tierra, y cómo la reinterpretación de esa copla se convirtió en un vehículo de conexión para la diáspora española.
La colaboración entre La Tania y Yerai Cortés en 'Los almendros' ha sido un puente que les ha llevado a la nominación en la 39.ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán el 8 de febrero en Granada. "Es una pieza simple, sólo guitarra y voz, y me encanta que se haya apreciado su sinceridad. De verdad, para mí ya es un premio en sí mismo, y estoy feliz sin importar el resultado", expresó La Tania, mostrando su agradecimiento por la oportunidad.
Este primer trabajo no solo está marcado por su música, sino también por su mensaje de empoderamiento. La Tania ha trabajado codo a codo con Cortés, quien se ha encargado de la composición de las letras, pero su objetivo es claro: contar su propia historia "sin miedo". "Desde un inicio quise ser la narradora de mi propio relato, y estoy orgullosa de hacerlo abiertamente", subrayó.
'Amoríos' es una fusión de la rica tradición de la copla con elementos modernos, que incluye influencias de reguetón y el uso del 'autotune', todo bajo la dirección creativa de C. Tangana. Este último ha demostrado confiar en el talento de La Tania, quien le ha dedicado la canción 'Un beso de mi compare. Gracias Pucho', resaltando la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en su viaje musical.
Finalmente, La Tania culminó su discurso afirmando que la inclusión de una canción donde dos hombres intercambian palabras de cariño, representa una evolución en el entendimiento del amor entre hombres. "Quería que hubiera un espacio para que ellos también pudieran expresar su afecto. Es un bello homenaje, un canto a la amistad y el amor", concluyó, reafirmando su compromiso con la autenticidad y la innovación en su carrera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.