
MADRID, 17 Sep. - Con un total de 14 fallecidos en las últimas 24 horas, el número de víctimas mortales por dengue en Bangladesh ha alcanzado la alarmante cifra de 804 personas en lo que va de año, según los datos proporcionados por la Dirección General de Servicios de Salud (DGHS) del país.
Según informa el periódico 'Dhaka Tribune', hasta la fecha, la DGHS ha registrado un total de 164.562 casos de dengue en lo que va de año, de los cuales 153.428 pacientes han conseguido recuperarse gracias a los tratamientos médicos adecuados.
En la actualidad, hay un total de 10.330 pacientes ingresados en diferentes hospitales, de los cuales 4.208 se encuentran en la capital del país, Daca, recibiendo el tratamiento necesario para luchar contra esta enfermedad.
El dengue es una infección viral transmitida a través de la picadura de mosquitos, y ha afectado durante mucho tiempo a las regiones tropicales y subtropicales. Los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus son los principales vectores de esta enfermedad y un mosquito infectado puede transmitir el virus durante toda su vida.
Aunque actualmente no existe un tratamiento específico para el dengue, es crucial la detección temprana y la atención médica adecuada para controlar y disminuir significativamente la mortalidad causada por esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas del dolor. El acetaminofén (paracetamol) suele ser utilizado para controlar el dolor, mientras que se deben evitar los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y la aspirina, debido al riesgo de hemorragias que pueden generar.
La mayoría de las personas que contraen dengue presentan síntomas leves o incluso pueden no manifestar síntomas, mejorando en dos semanas. Sin embargo, en casos raros, el dengue puede ser grave y llevar a la muerte. En caso de presentar síntomas, estos normalmente aparecen entre cuatro y diez días después de la infección y duran de dos a siete días.
Los síntomas pueden incluir fiebre alta (superior a 40 °C), intenso dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, inflamación de las glándulas y erupciones cutáneas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.