24h España.

24h España.

La UCO corrige: Ábalos adquirió un terreno en Colombia por solo 751,23 euros, no 2 millones.

La UCO corrige: Ábalos adquirió un terreno en Colombia por solo 751,23 euros, no 2 millones.

La Unidad Central Operativa (UCO) ha hecho llegar un nuevo comunicado al Tribunal Supremo en el que destaca la necesidad de rectificar un error significativo en su informe sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos. A pesar de que el informe inicial indicaba que adquirió un terreno en Colombia en 2003 por 2,1 millones de euros, la cifra correcta se sitúa en tan solo 751,23 euros, según un cálculo realizado mediante un convertidor de divisas en línea.

El comunicado menciona que se ha identificado un malentendido en relación con la moneda utilizada en la transacción. En lugar de considerar pesos colombianos, se tomaron dólares americanos, lo que ha llevado a esta confusión en los datos reportados. Esta esclarecedora información ha sido recogida por Europa Press, quien tuvo acceso al documento emitido.

La noticia cobró relevancia el jueves, cuando se difundió el informe de la UCO. Este documento erróneamente comunicó al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que el exministro de Transportes había realizado la compra del inmueble colombiano por un importe superior a los dos millones de euros. En este informe también se le atribuyeron propiedades en Perú, en Valencia y en Madrid, además de varios vehículos.

El informe detalló que se había encontrado, en un disco duro perteneciente al exasesor ministerial de Ábalos, Koldo García, una serie de documentos que confirmaban la supuesta compra del terreno en el mirador del Carmen, en Moralia, Colombia, el 17 de octubre de 2003, por un monto de 2.137.848,37 euros.

Además, la UCO explicó que había encontrado en la misma carpeta digital, titulada 'La Marina-Tuluá', fotos de una vivienda que está en construcción, incluyendo imágenes de un chalet que figuraban como parte del informe.

Ábalos, por su parte, se pronunció el miércoles a través de Europa Press, afirmando que se trataba de un error en el reporte de la UCO. Aclaró que el inmueble fue comprado por 2,3 millones de pesos colombianos y que lo vendió en 2013 al doble del precio inicial. Este jueves, la UCO admitió el error al confundir pesos con dólares americanos.

En un mensaje compartido en la red social 'X', el exministro expresó su frustración por el daño causado, señalando que, a pesar de la corrección por parte de la Guardia Civil, el perjuicio ya estaba hecho. Cuestionó si los medios que previamente difundieron esta “información falsa” dedicarían un espacio similar para rectificar sus titulares.