La UE exige alto el fuego y asistencia humanitaria en Gaza, abogando por el desarme de Hamás para avanzar hacia una solución de dos estados.
En una declaración significativa realizada este lunes en Madrid, la Unión Europea ha instado a poner fin a la violencia en el conflicto entre Palestina e Israel, demandando un cese al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, un suministro acelerado de ayuda humanitaria y el desarme del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Estas condiciones son consideradas esenciales para avanzar hacia una solución pacífica basada en la coexistencia de dos Estados, en un marco presentado durante la reciente conferencia de la ONU.
La comisaria para el Mediterráneo de la Unión Europea, Dubravka Svisa, reafirmó el compromiso del bloque con la paz en Oriente Medio, su vecindario. “La Unión Europea respalda firmemente la idea de una solución de dos Estados bajo el marco del derecho internacional. Nuestra aspiración es que tanto Israel como Palestina puedan vivir en paz y seguridad dentro de fronteras mutuamente reconocidas”, declaró Svisa.
En sus declaraciones, Svisa enfatizó que es imperativo implementar un alto el fuego, así como facilitar la liberación de rehenes y garantizar el acceso humanitario a Gaza. Subrayó que “Hamás no puede ser parte de ninguna solución en Gaza”, resaltando la urgencia de desarmar al grupo para avanzar en el camino hacia la paz.
Además, Svisa hizo un llamado a Israel para que levante su bloqueo sobre Gaza, recordando que el acuerdo de la Unión Europea con el país respecto al acceso humanitario es un avance, pero su aplicación debe ser efectiva. “No solo necesitamos incrementar el número de camiones y puntos de paso, sino también asegurar que la distribución de la ayuda se realice de manera segura y sin obstáculos”, añadió.
La comisaria también se pronunció sobre la violencia por parte de colonos israelíes contra civiles palestinos, afirmando que debe haber consecuencias. “Hemos impuesto sanciones en dos ocasiones contra colonos violentos y estamos considerando un tercer paquete”, aseguró, olvidando que la justicia es un elemento fundamental en la búsqueda de la paz.
Svisa hizo hincapié en la importancia de la cooperación israelí para el apoyo a la Autoridad Palestina, indicando que es crucial que Israel libere los fondos que tiene retenidos y que se realice una transferencia regular de los ingresos de los aranceles aduaneros. Si esto no ocurre, advirtió, la Autoridad Palestina podría enfrentarse a una parálisis inminente.
En una nota más positiva, Svisa celebró el anuncio de elecciones presidenciales y generales en el territorio palestino dentro del próximo año, destacando la reciente aprobación de la ley de partidos como un paso esperanzador. Esto podría marcar un cambio significativo en el panorama político palestino.
Por último, Bruselas anunció su apoyo a la Autoridad Palestina, prometiendo una asistencia de 1.600 millones de euros durante los próximos tres años. “Es vital respaldar a la Autoridad Palestina, ya que solo se podrá alcanzar la solución de dos Estados mediante el fortalecimiento y la revitalización de su liderazgo”, concluyó Svisa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.