Las matriculaciones del año 2023 registran un impresionante incremento del 16,7%, acariciando el récord de 950.000 unidades.

Diciembre cerró con un aumento del 10,6% en las matriculaciones en España, alcanzando las 81.772 unidades, en comparación con el mismo mes de 2022. Este crecimiento se suma a la tendencia alcista que ha experimentado el mercado de automóviles y todoterrenos durante todo el año.
Según los datos elaborados por Ideauto para las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las matriculaciones totales en 2023 ascendieron a 949.359 unidades, lo que representa un incremento del 16,7% en comparación con el ejercicio anterior. Estas cifras son consideradas "positivas" por las asociaciones, ya que indican que la financiación sigue siendo elevada y la inflación aún no se ha controlado a niveles anteriores a los conflictos internacionales.
El informe también reveló que las emisiones medias de CO2 de los vehículos vendidos en diciembre se redujeron un 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, situándose en 112,6 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. En el acumulado del año, las emisiones se situaron en 117 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, lo que representa una disminución del 2,9% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los canales de venta, las entregas a clientes particulares aumentaron un 8,1% el mes pasado, alcanzando las 38.548 unidades. En el cierre del año, estas entregas registraron un crecimiento del 14,5%, llegando a las 419.528 unidades. Por otro lado, las matriculaciones de empresa aumentaron un 12,6% en diciembre, con un total de 35.997 unidades, y un 13,1% desde enero, con un total de 393.815 unidades. Las compañías de alquiler de vehículos también experimentaron un crecimiento interanual del 15,1% en diciembre, adquiriendo un total de 7.227 unidades. En 2023, este canal registró un incremento del 37,5%, alcanzando las 136.016 unidades.
En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, se matricularon 13.131 unidades en diciembre, lo que supone un aumento del 7,6% en comparación con el año pasado. En el acumulado del año, este mercado registró una mejora del 22%, con un total de 146.052 unidades.
En el segmento de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, se registró un aumento del 16,8% en diciembre, con un total de 2.626 unidades. Desde enero, las ventas en este segmento alcanzaron las 32.454 unidades, mejorando un 25,2% en comparación con el año anterior. Los vehículos industriales experimentaron un crecimiento del 22,3%, con 28.685 unidades, mientras que los autobuses, autocares y microbuses aumentaron un 52,7%, con un total de 3.769 ventas en 2023.
Ante estos datos, los representantes de las asociaciones han manifestado la necesidad de seguir impulsando medidas que fomenten la descarbonización, renovando el parque automovilístico e incentivando la adquisición de vehículos de bajas emisiones. Asimismo, han destacado la importancia de superar la barrera del millón de turismos vendidos en 2024 y acelerar el proceso de descarbonización.
En resumen, el año 2023 ha mostrado un crecimiento positivo en las matriculaciones de vehículos en España, impulsado por la alta financiación disponible y la necesidad de controlar la inflación. Aunque se han alcanzado cifras alentadoras, es necesario seguir promoviendo la descarbonización y adoptar medidas que impulsen la adquisición de vehículos eléctricos, así como retirar de circulación los automóviles más antiguos que contribuyen a la contaminación atmosférica. El próximo año se presenta como una oportunidad para avanzar hacia una movilidad más sostenible y competitiva en el sector automotriz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.