
Las cifras de ventas de vehículos en España han experimentado cambios significativos en noviembre, reflejando las complejidades del mercado automovilístico actual. Según datos recientes de las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores, las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzaron un total de 83.339 unidades, lo que marca un aumento del 6,42% en comparación con las 78.314 registradas en noviembre del año anterior. Este aumento se establece en un contexto donde, en el acumulado del año, las matriculaciones han crecido un 5,1%.
En el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2024, se han matriculado 911.503 vehículos, superando las 867.590 unidades registradas durante el mismo lapso del año anterior. A pesar de este crecimiento general en matriculaciones, se observan notables caídas en ciertos segmentos del mercado, como los vehículos eléctricos, de gasolina, diésel e híbridos enchufables, que han visto un descenso en sus ventas en el undécimo mes de este año.
A la luz de los datos desglosados por canales de venta, los clientes particulares mostraron una ligera inclinación hacia la compra de turismos y todoterrenos, alcanzando 41.429 unidades en noviembre, un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el panorama cambia para las empresas, que han matriculado 34.150 unidades en noviembre, lo que representa un crecimiento del 4,5%. En contraste, en el acumulado del año, las compras por parte de empresas han disminuido un 6,8%.
Una tendencia positiva se observa en el sector de 'rent a car', donde las matriculaciones alcanzaron las 7.760 unidades en noviembre, lo que implica un espectacular crecimiento del 59,8% interanual. Este segmento también ha experimentado un aumento del 32,2% en el acumulado del año, totalizando 170.270 unidades. En el ámbito del 'renting', las matriculaciones también han crecido, con 21.443 turismos matriculados en noviembre, un 16,1% más que el año anterior, y un acumulado de 244.489 unidades hasta la fecha, que refleja un incremento del 11,1%.
Mientras tanto, el mercado de vehículos comerciales ligeros ha enfrentado un retroceso, con 13.816 matriculaciones en noviembre, una caída del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en este segmento todavía se observa un crecimiento del 13,8% en el acumulado del año, alcanzando las 151.309 unidades. Entre las distintas categorías, las furgonetas y pickups han mostrado un aumento del 3,6% en noviembre, totalizando 8.260 matriculaciones, y han visto un incremento del 16,7% en el total acumulado del año.
En cuanto a la tipología de vehículos, las matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos, junto con las de gasolina, diésel e híbridos enchufables, presentan una tendencia negativa en noviembre. Los vehículos eléctricos de batería experimentaron una caída del 4,3% interanual, logrando 5.791 unidades matriculadas, las cuales representan el 6,9% del total de matriculaciones de vehículos. Sin embargo, en el acumulado del año, las ventas de vehículos eléctricos han crecido un 6,2%, totalizando 48.561 unidades.
Por su parte, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) han descendido un 11,5%, con 4.873 unidades matriculadas en noviembre, representando una cuota del 5,8%. En el acumulado del año, estas también han visto una reducción, con 52.248 unidades, un descenso del 6,1%. Los vehículos de gasolina han continuado en una tendencia similar, con 27.778 matriculaciones en noviembre, que representan un 2,3% menos que el año anterior.
El diésel, aunque mantiene su posición como la tercera motorización en el mercado español, ha caído un 23,6% en noviembre, con 6.356 unidades matriculadas, lo que se traduce en un 7,6% del mercado. En total, las matriculaciones de diésel en lo que va del año son 88.925, lo que representa una disminución del 19%. A contracorriente de estas desventajas, los híbridos eléctricos no enchufables (HEV) han tenido un notable desempeño, con 35.109 unidades vendidas en noviembre, un aumento del 30,4% en comparación con el año anterior.
Finalmente, es importante destacar que las matriculaciones de vehículos de gas orgánico también han crecido, alcanzando 3.432 unidades en noviembre, un incremento del 11% interanual. En el total acumulado de 2024, se han comercializado 30.072 vehículos de gas, lo que representa un aumento del 29,2%. A nivel de vehículos industriales, las matriculaciones crecen un 0,5% en noviembre, alcanzando un total de 3.358 unidades y un incremento del 14,9% en tendencias anuales. Este panorama complejizado refleja la plurivalencia de un mercado en transformación, donde las alternativas sostenibles deben ir de la mano de políticas públicas que fomenten su desarrollo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.