
En una noche de celebración y reconocimiento al cine español, el pasado sábado 8 de febrero se llevó a cabo la 39.ª edición de los Premios Goya en el Palacio de Congresos de Granada. La gala, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, quedó marcada por la histórica victoria compartida en la categoría de mejor película entre 'La infiltrada' y 'El 47'.
En una entrevista con Europa Press, Leonor Watling describió el momento en que ambas películas fueron anunciadas como ganadoras como "mítico" y reveló que detrás de escena hubo confusión. Con un toque de humor, la actriz comentó sobre la necesidad de aclarar claramente la posibilidad de un empate en futuras ocasiones.
Cuando se le preguntó si repetiría como presentadora de la gala, Watling evitó la pregunta y simplemente elogió el evento. La 39.ª edición de los Goya pasará a la historia como la primera presentada por dos mujeres, un hito significativo en la industria cinematográfica.
Entre los destacados de la noche estuvieron Carolina Yuste y Eduard Fernández, ganadores de los premios a mejor actriz y actor respectivamente por sus papeles en 'La infiltrada' y 'El 47'. Esta última película fue la más premiada de la noche con cinco galardones, incluyendo mejor actriz y actor de reparto para Clara Segura y Salva Reina. A pesar de la polémica sobre los tuits de la ausente Karla Sofía Gascón, 'Emilia Pérez' se llevó el premio a mejor película europea.
Aunque en 1991 hubo un empate en los Premios Goya en la categoría de mejor cortometraje de ficción, esta edición marcó la primera vez que se entregó el premio 'ex aequo' en la categoría principal, la de mejor película del año. Una noche llena de emoción y reconocimiento para la industria del cine español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.