
En Bruselas, el 1 de febrero, se ha producido un avance significativo en las negociaciones para la formación de un Gobierno de coalición en Bélgica. Después de un prolongado periodo de estancamiento, el país finalmente podría salir de la situación de tener un Ejecutivo en funciones, que se ha prolongado desde las elecciones celebradas en junio del año pasado. Esta información ha sido confirmada por Bart de Wever, el líder de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), quien ha estado al frente de estas conversaciones clave.
De Wever ha compartido en su cuenta de X una frase que resuena en el contexto de la decisión alcanzada: “Alea iacta est”, que significa "la suerte está echada". Este destacado político belga, que probablemente asumirá el cargo de primer ministro como sucesor del liberal Alexander De Croo, incluyó en su publicación una foto en la que aparece estrechando la mano del rey Felipe de Bélgica, simbolizando el cierre de las negociaciones.
Según el Palacio Real de Bélgica, De Wever se presentó ante el monarca para informarle sobre el acuerdo logrado en la jornada de hoy entre los diferentes actores políticos que conformarán la futura coalición. Su papel, significativo y crucial, se extenderá hasta el nombramiento formal del nuevo gobierno, cuya fecha de juramentación se anunciará en un futuro cercano.
A pesar de que el acuerdo ha sido alcanzado tras intensas discusiones durante tres días, aún queda pendiente la firma formal por parte de los miembros de las formaciones implicadas en este pacto. La concreción de este acuerdo abre la puerta a la formación de una coalición que incluirá a los socialistas flamencos (Vooruit), los democristianos de Flandes (CD&V) y de Valonia (Les Engagés), así como a los liberales francófonos (MR).
El acuerdo contempla un programa de gobierno que se extenderá por los próximos cinco años y aborda una serie de temas cruciales, incluyendo una reforma laboral que ha estado en el tapete durante un tiempo, así como consideraciones sobre pensiones, fiscalidad y asignaciones en el presupuesto. Los detalles de este pacto han sido objeto de discusión durante meses, y De Wever hizo un llamado urgente a avanzar en este proceso, afirmando que “es tiempo de cerrarlo” y enfatizando que los negociadores están cerca de alcanzar “la meta”.
Durante las elecciones federales del pasado junio, la N-VA resultó ser la formación más votada, obteniendo el 16,7% del total de votos a nivel nacional, superando incluso a la ultraderecha de Vlaams Belang. En la región de Valonia, el MR se consagró como ganador con un 10,3% de los sufragios. Este sistema belga, que permite que las familias políticas tengan partidos espejo en Flandes y Valonia, complica la formación de un Gobierno federal, haciendo que las coaliciones sean una necesidad dentro de un entramado político diversificado y a menudo turbulento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.