MADRID, 13 de febrero.
Óscar López, titular del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, ha expresado su firme convicción de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no necesita ser alertada sobre los tramos del IRPF, especialmente en relación con el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI).
Esta declaración se produjo en una entrevista con Antena 3, donde López fue interrogado sobre si Díaz realmente se enteró a través de la prensa sobre la tributación del SMI, que se ha elevado a 1.184 euros mensuales distribuidos en catorce pagas.
El ministro subrayó que es “evidente” que un aumento en los ingresos implica el acceso a un nuevo tramo fiscal, reafirmando que no es necesario que se le indique a la ministra de Trabajo sobre la normativa del IRPF. “Estoy seguro de que es algo que ella ya sabe”, enfatizó.
Aunque el ministro mencionó que solo un 20% de los beneficiarios del SMI verán un impacto fiscal, insistió en que, a pesar de tributar, seguirán recibiendo más ingresos. “Es un error de cálculo del Partido Popular afirmar que con este aumento perderán dinero el próximo año. La realidad es que saldrán ganando, incluso esos dos de cada diez que tributarán”, argumentó.
López hizo hincapié en que, más allá de las “controversias aisladas”, el enfoque del Gobierno está dirigido hacia el aumento del salario mínimo, algo que los ciudadanos reconocen, dado que actualmente perciben 400 euros más al mes en comparación con hace seis años.
El responsable gubernamental destacó que la estrategia del Ejecutivo ha sido aumentar los sueldos y reducir impuestos, resaltando que el SMI ha tenido un incremento de 400 euros desde 2018, además de una disminución fiscal especialmente para las rentas medianas y bajas.
“Anteriormente, una reforma del IRPF permitió que un individuo con un ingreso de 16.000 euros anuales pasara de tributar 800 euros a apenas 60 euros. Esa disminución fiscal ya se ha implementado”, indicó.
En relación a las propuestas que están surgiendo en el Congreso para eximir el SMI de la tributación en el IRPF, en contraposición con la postura del sector socialista del Gobierno, López mencionó que “ya se evaluará la viabilidad y el respaldo que esas iniciativas tengan”.
“Hechos son los hechos: el Gobierno tiene la autoridad para establecer la subida del salario mínimo, lo cual ha hecho a través de un Consejo de Ministros. No se trata de un proceso legislativo. También existe una ley que reglamenta los tramos del IRPF, y el Gobierno no planea modificarla. Por ello, es importante no olvidar que el Gobierno ha incrementado el salario mínimo y ha disminuido impuestos”, puntualizó.
Finalmente, López resaltó que, a pesar de la “marea de ruidos” presente, el Gobierno de coalición está funcionando efectivamente, como se evidencia en el crecimiento económico de España y los récords de empleo alcanzados.
“A diferencia de lo que ocurrió con el Partido Popular en sus alianzas con Ciudadanos y Vox, que fracasaron, este Gobierno continúa dialogando y avanzando”, defendió el ministro.
López concluyó señalando que, a pesar de las diferencias que puedan surgir en un Gobierno de coalición, instó a la oposición a perder cualquier esperanza de que la unidad del Ejecutivo se quebrante. “Este Gobierno está cohesionado y continuará gobernando de manera unida”, sentenció.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.