24h España.

24h España.

Los coches de segunda mano más populares en España en 2025: Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Renault Megane.

Los coches de segunda mano más populares en España en 2025: Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Renault Megane.

En el mes de agosto de 2025, las cifras de ventas de coches de ocasión en España revelan que los conductores están claramente inclinados hacia modelos emblemáticos. Según el informe de Coches.net, el Volkswagen Golf se posiciona como el rey del mercado de segunda mano, seguido de cerca por el Seat Ibiza y el Renault Megane, que completan el trío de los más comercializados en los primeros siete meses del año.

El icónico Golf ha alcanzado un notable hito al vender 44.170 unidades entre enero y julio, reafirmando su popularidad entre los automovilistas españoles. A su lado, el Seat Ibiza ha logrado comercializar 39.019 unidades, mientras que el Renault Megane se sitúa en una fuerte tercera posición con 39.019 vehículos vendidos. El Ford Focus y el Seat León también se destacan en este ránking, con ventas de 33.207 y 32.743 unidades, respectivamente.

Los precios han mostrado variaciones interesantes en comparación con el año anterior. En 2025, el Volkswagen Golf presenta un precio medio de 14.960 euros, lo que implica un leve aumento del 0,9%. Por otro lado, el Seat Ibiza ha visto un aumento más notable en su costo, subiendo un 8,1% hasta alcanzar los 9.185 euros. El Renault Megane, por su parte, tiene un precio medio de 9.362 euros, lo que representa una pequeña disminución del 2,6% respecto al año pasado.

El listado de los diez coches de ocasión más vendidos también incluye al Citroën C4, que ha alcanzado ventas de 30.203 unidades, seguido por el Renault Clio con 29.522. Otros modelos como el Citroën C3, el Opel Corsa y el Opel Astra también se encuentran destacados en el mercado, con ventas de 23.717, 23.278 y 21.902 unidades, respectivamente.

En el ámbito de las marcas, Volkswagen se mantiene en cabeza como la compañía que más coches de ocasión ha vendido, contabilizando un total de 120.731 unidades. Le siguen en el ránking Seat con 113.437, Peugeot con 104.741, Renault con 100.264 y Citroën con 95.825 unidades vendidas en el mismo periodo.

La antigüedad de estos vehículos de ocasión es un aspecto que se debe considerar, ya que el 56,1% de ellos tiene más de una década de antigüedad, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del mercado. En cuanto a los tipos de combustible, el diésel aún posee una fuerte dominancia, con 690.393 unidades vendidas, representando prácticamente la mitad del mercado. La gasolina, aunque menos, sigue siendo popular con 518.070 unidades vendidas, abarcando un 37,4% del total.

Si se observa el estilo de carrocería, los turismos de cinco puertas continúan siendo la opción más popular, con 849.112 unidades, y una antigüedad promedio de cerca de 10 años. Por detrás, los modelos de tres y cuatro puertas tienen ventas relativamente bajas, con 142.013 y 143.187 unidades, y antigüedades que rondan los 19 y 18 años, respectivamente.

Formatos alternativos como los monovolúmenes, familiares y coupés aún tienen su espacio en el mercado, vendiendo 116.448, 82.167 y 34.269 unidades, respectivamente. Por último, los descapotables, aunque en menor cantidad con 17.470 unidades, mantienen un nicho atractivo para los aficionados que buscan un toque de exclusividad en su experiencia de conducción.