Los hijos de Bolsonaro critican a la derecha brasileña por intentar reemplazar a su padre antes de su juicio.
En los últimos días, la tensión entre la familia Bolsonaro y ciertos aliados políticos se ha transformado en tema de debate en Brasil. Flávio, Carlos y Eduardo, los hijos mayores del expresidente Jair Bolsonaro, han expresado su descontento con aquellos que parecen estar dispuestos a ocupar el lugar de su padre justo cuando se aproxima su juicio por un intento de golpe de Estado en 2023. Este conflicto surge también en un contexto de incertidumbre respecto a la candidatura presidencial para 2026.
Flávio Bolsonaro, quien ejerce como senador en Río de Janeiro, ha señalado que el momento actual exige un apoyo incondicional hacia su padre. En sus declaraciones, lanzó críticas veladas al gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, quien es visto como el principal candidato a desafiar al actual presidente, Lula da Silva, en las próximas elecciones. “Las elecciones están a año y medio vista, y es raro ver un candidato que logre el éxito al adelantarse tanto”, afirmó Flávio, sugiriendo que tales acciones podrían resultar perjudiciales.
La situación se intensificó cuando De Freitas apareció en un evento empresarial donde se discutió una estrategia para derrotar a Lula. Durante este encuentro, Valdemar Costa Neto, líder del Partido Liberal (PL) al que no pertenece De Freitas, insinuó la posibilidad de que este se postule como candidato, algo que no fue bien recibido por Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos promoviendo la campaña por la liberación de su padre.
De acuerdo con fuentes del partido, Eduardo está considerando seriamente la opción de crear su propia carrera presidencial si De Freitas continúa avanzando en su candidatura. El hijo menor de Bolsonaro ha denunciado que ciertos sectores de la derecha están utilizando tácticas de "chantaje" para presionar al exmandatario, en un momento tan delicado como el que atraviesa actualmente, enfrentando un juicio que él califica de injusto.
“Advertimos que no aceptaremos el chantaje; esto solo dividirá a la derecha”, publicó Eduardo en su cuenta de X, acompañado de una imagen grupal con su padre y sus hermanos. Esta acción fue un reproche hacia los líderes de la derecha, quienes parecen actuar como si todo fuera normal, mientras el exmandatario se prepara para enfrentar un caso en el Tribunal Supremo.
El concejal Carlos Bolsonaro, también crítico de la situación, acusó a la “supuesta derecha” de carecer de empatía hacia quien, en su opinión, les brindó la oportunidad de avanzar políticamente, sugiriendo que están ignorando la seriedad del proceso judicial que enfrenta su padre.
Ante la creciente tensión, Costa Neto debió aclarar que el candidato del PL para la presidencia sigue siendo Bolsonaro o aquel que él designe. Sin embargo, existe cierto escepticismo dentro del partido sobre si De Freitas realmente representaría a Bolsonaro si llegara al poder.
La ambición de Bolsonaro por seguir liderando la oposición se torna compleja, especialmente considerando su situación legal. Además de la inminente condena por su involucramiento en la trama golpista, ya enfrenta una inhabilitación hasta 2030 por abuso de poder y mal uso de recursos estatales.
En junio de 2023, el Tribunal Superior Electoral concluyó que Bolsonaro había faltado a la ley al utilizar el Palacio de la Alvorada para intentar desacreditar el sistema electoral ante diplomáticos. Este y otros actos son considerados como parte integral del origen del asalto al Congreso y al Supremo en enero de 2023, acciones que desataron la indignación pública.
Con el telón de fondo de esta cruda realidad, las encuestas sugieren un empate técnico entre De Freitas y Lula en un hipotético enfrentamiento electoral, mientras el presidente actual aún no ha hecho un anuncio formal sobre su intención de postularse, aunque su disposición parece depender de su salud, ya que para entonces tendría 80 años.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.