MADRID, 7 de enero.
La selección masculina de balonmano de España se prepara para iniciar una emocionante etapa en su calendario deportivo. Desde este miércoles, el equipo participará en el Torneo Internacional de España (TIE), un evento amistoso que ha sido tradición en el país y que está organizado por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM). Este año, el torneo se llevará a cabo en el pabellón Ciutat de Castelló, y tiene como objetivo ayudar a los 'Hispanos' a afinar sus habilidades y estrategias de cara al Campeonato del Mundo que se celebrará en Croacia, Dinamarca y Noruega, programado entre el 14 de enero y el 2 de febrero de 2025.
Con solo unos días restantes antes de su debut contra Chile el 16 de enero en Oslo, el entrenador Jordi Ribera y su equipo, quienes cosecharon una medalla de bronce en los recientes Juegos Olímpicos de París, utilizarán el TIE para evaluar su estado físico y táctico en un ambiente competitivo exigente. Este evento, que se desarrollará del 8 al 11 de enero, reunirá a varias selecciones que también participarán en el Mundial, creando así un escenario ideal para pulir detalles en su juego.
Este año, el TIE ha crecido en comparación con ediciones anteriores, pasando de ser un torneo cuadrangular a incluir seis selecciones nacionales, lo que ampliará la duración del evento a cuatro jornadas. Además de España, se enfrentarán equipos reconocidos como Noruega, Egipto y Argentina, junto a Eslovaquia y Rumanía, que han mostrado avances significativos en su rendimiento en los últimos años.
Los equipos estarán organizados en dos grupos de tres, con un formato de todos contra todos que se jugará entre el 8 y el 10 de enero. España competirá en el Grupo A junto a Argentina y Eslovaquia, mientras que el Grupo B estará conformado por Noruega, Egipto y Rumanía. Los equipos que logren la victoria en cada grupo se enfrentarán en la final programada para el sábado 11 de enero.
La primera aparición de los 'Hispanos' en este torneo será contra Argentina el miércoles a las 20:00 horas, y el viernes se enfrentarán a la selección eslovaca a la misma hora. Esta será la segunda visita del equipo masculino español al Ciutat de Castelló, pues ya había competido allí durante la fase clasificatoria para el Campeonato de Europa de 1994, en marzo de 1993, logrando victorias en todos sus partidos frente a Chipre, Letonia y Polonia.
En la convocatoria del seleccionador Jordi Ribera, se puede notar un importante proceso de renovación generacional. Entre los nuevos convocados destacan nombres como Petar Cikusa, ya en la lista reserva para los Juegos Olímpicos de París 2024; Víctor Romero; Ferrán Castillo; Djordje Cikusa e Ian Barrufet, este último hijo del legendario portero catalán. Todos ellos forman parte de la exitosa generación de 2004-2005 que se coronó campeona del mundo y de Europa en categorías juveniles y también logró un título continental en la categoría junior el pasado verano.
Del equipo que se colgó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos se mantienen en la convocatoria los jugadores Gonzalo Pérez de Vargas, Alex Dujshebaev, Dani Dujshebaev, Ian Tarrafeta, Imanol Garciandia, Agustín Casado, Kauldi Odriozola, Miguel Sánchez-Migallón, Daniel Fernández, Abel Serdio y Javier Rodríguez. Además, se unen a la lista Jan Gurri y el portero Sergey Hernández, aunque habrá que esperar para ver quién es el jugador que se quedará fuera del viaje definitivo al Campeonato del Mundo. En cuanto a la lista inicial, la incorporación de Ferran Solé, extremo del Paris Saint-Germain, ha sido necesaria para reemplazar a Aleix Gómez, quien sufre molestias en su hombro izquierdo.
-PORTEROS: Gonzalo Pérez de Vargas (Barça) y Sergey Hernández (SC Magdeburg).
-CENTRALES: Ian Tarrafeta (Pays d'Aix UC), Petar Cikusa (Barça) y Ferrán Castillo (Fraikin Granollers).
-LATERALES: Álex Dujshebaev y Daniel Dujshebaev (Industria Kielce), Imanol Garciandia (Pick Szeged), Djordje Cikusa (Montpellier Handball), Jan Gurri (Sporting CP), Agustín Casado (Veszprém HC).
-EXTREMOS: Kauldi Odriozola (HBC Nantes), Ferran Solé (Paris Saint-Germain), Miguel Sánchez-Migallón (SL Benfica), Daniel Fernández (TVB Stuttgart) e Ian Barrufet (MT Melsungen).
-PIVOTES: Abel Serdio (Orlen Wisla Plock), Víctor Romero (Fraikin Granollers) y Javier Rodríguez (Barça).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.