24h España.

24h España.

Los II Juegos Inclusivos en Madrid marcan un hito histórico para el deporte.

Los II Juegos Inclusivos en Madrid marcan un hito histórico para el deporte.

Los Juegos Inclusivos, organizados por la Fundación Sanitas, se llevaron a cabo en Madrid en su segunda edición, con una participación significativamente mayor de casi 300 deportistas con y sin discapacidad, incluyendo atletas internacionales. Este evento fue descrito como "un día histórico para el deporte".

El Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes sirvió una vez más como sede de esta cita inclusiva, destacando el aumento en la participación en comparación con la edición anterior en 2021. Los deportistas compitieron en diversas modalidades como atletismo, triatlón, balonmano, baloncesto en silla de ruedas y más, con reglamentos inclusivos.

Además, la presencia de deportistas de países como Chile, México, Reino Unido, Polonia y destacados participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París contribuyeron a la dimensión global y diversa del evento.

Entre los participantes se encontraban reconocidos deportistas como Teresa Perales, María Delgado, Ignacio 'Pincho' Ortega, África Zamorano, Clara Azurmendi, Saúl Craviotto y Carolina Marín, quienes respaldaron estos Juegos Inclusivos con su presencia y apoyo.

Además, figuras internacionales como María Elena Adelina, Jessica Berenice García Quijano, Emmanuel Temitayo Oyinbo Coker, Adrian Castro, Robert Jan Pawlak, Alan Fonteles, Sukant Kadam y otros contribuyeron a la diversidad y el espíritu inclusivo del evento.

La presencia de autoridades deportivas como José Manuel Rodríguez Uribes, Miguel Carballeda y Alejandro Blanco, junto con laureados exdeportistas como Jonathan Edwards, Javier Sotomayor, Nadia Comaneci y Hicham El Guerrouj, subrayaron el compromiso y respaldo a la inclusión en el deporte.

En palabras de Teresa Perales, este evento representó una oportunidad única para fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte, con la esperanza de que este ejemplo se extienda a nivel mundial. El presidente de Fundación Sanitas, Iñaki Peralta, lo describió como un hito histórico en la evolución del deporte inclusivo.

El CEO de Bupa, Iñaki Ereño, y la directora general de Fundación Sanitas, Yolanda Erburu, destacaron la importancia de esta iniciativa como un paso hacia un futuro donde el deporte sea verdaderamente inclusivo y accesible para todos. Los Juegos Inclusivos, dentro de la 'Alianza por el Deporte Inclusivo', representan un movimiento significativo hacia un enfoque más inclusivo en el mundo deportivo.

Desde su inicio en 2019, los Juegos Inclusivos han demostrado un compromiso constante con la inclusión a través del trabajo de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo. Gracias a la investigación y desarrollo de reglamentos deportivos inclusivos, esta competición única ha logrado unir a atletas con diferentes habilidades y antecedentes en un ambiente de igualdad y respeto.