
El pasado 13 de noviembre, en el majestuoso Palacio Real de El Pardo en Madrid, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, celebraron un encuentro significativo con los deportistas que representaron a España en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Este homenaje tuvo como objetivo reconocer y aplaudir las hazañas y logros de los atletas españoles, quienes compitieron en la capital francesa durante el verano anterior.
Durante su discurso, el rey Felipe VI destacó la importancia de los esfuerzos y la dedicación de estos atletas, subrayando que su espíritu competitivo y su pasión transmiten valores vitales para la sociedad. “Afrontáis la victoria y la derrota con una entrega admirable. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por vuestro compromiso constante, enfrentando un camino lleno de retos, lesiones y momentos de incertidumbre”, enfatizó el monarca, en un mensaje compartido a través de la red social X de la Casa Real.
La ceremonia estuvo presidida también por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, así como por los líderes del deporte español: José Manuel Rodríguez Uribes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Alejandro Blanco del Comité Olímpico Español (COE) y el recién electo Alberto Durán del Comité Paralímpico Español (CPE). La presencia de estas figuras políticas resalta el valor y la importancia que el gobierno otorga al deporte en el país.
Más de un centenar de atletas, tanto olímpicos como paralímpicos, estuvieron presentes en este evento. Entre ellos, se encontraban destacados medallistas como María Pérez, quien obtuvo oro en el relevo mixto y plata en los 20 kilómetros marcha, así como Álvaro Martín, Francisco Garrigós, y Carlos Arévalo, quienes también dejaron su huella en esos Juegos.
Entre los representativos medallistas paralímpicos, se contabilizaron nombres como el de Alba García Falagán, quien se alzó con el bronce en salto de longitud, y Alberto Suárez, medallista de plata en maratón. Nuria Marqués, Kike Alhambra y Anastasiya Dmytriv también se destacaron al conseguir múltiples medallas que reflejan el talento y la perseverancia de los deportistas adaptados. Además, figuras como Yasssine Ouhdadi y Dani Molina se llevaron a casa medallas en triatlón adaptado, demostrando el alto nivel de competencia en estas categorías.
Carolina Marín, la notable jugadora de bádminton que sufrió una grave lesión en su rodilla, no dejó que eso la detuviera y estuvo presente en el evento, destacando así la fortaleza de los atletas frente a las adversidades. También se vio a Adriana Cerezo, subcampeona en Tokio 2020, quien compartió su apoyo con sus compañeros durante esta celebración.
En un momento emotivo, el rey Felipe VI recordó a aquellos deportistas y ciudadanos afectados por la reciente DANA, cuyas secuelas han impactado en muchas comunidades deportivas. “Sabemos que ha sido un golpe duro y que muchos de vosotros no habéis podido asistir debido a las circunstancias. Queremos que sintáis el apoyo del deporte y de la sociedad en general en estos difíciles tiempos”, afirmó el rey, mostrando su empatía y compromiso con los afectados.
Por último, el rey concluyó haciendo hincapié en la necesidad de unidad y solidaridad en estos momentos de crisis. “Los deportistas son ejemplos de trabajo en equipo y colaboración. Es esencial que llevemos estos valores hacia afuera, hacia la sociedad, apoyando a todos aquellos que están enfrentando las consecuencias de la DANA”, expresó Felipe VI, instando a una comunidad unida y solidaria en la adversidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.