
La Feria Internacional del Turismo, Fitur 2025, está a punto de abrir sus puertas, y con ello se anticipa un significativo impacto económico de 445 millones de euros en la ciudad de Madrid. Este evento, que se llevara a cabo del 22 al 26 de enero en Ifema Madrid, será inaugurado por los reyes Felipe VI y Letizia, quienes realizarán un recorrido por los diversos pabellones de la feria acompañados de autoridades de talla nacional e internacional, incluyendo al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Este año, Fitur no solo espera atraer un notable número de participantes, sino que contará con la asistencia de 9.500 empresas, 156 países y 884 expositores, marcando un aumento del 10% respecto a la edición anterior. La feria se desplegará a lo largo de nueve pabellones, reflejando la creciente internacionalidad del evento, evidenciada por la participación de 101 representaciones oficiales de diferentes naciones, cinco más que en el año pasado y la inclusión de once nuevos países, en su mayoría de África y Asia.
La organización del evento aspira a igualar la cifra de visitantes del año pasado, que alcanzó los 250.000, incluyendo 150.000 profesionales entre miércoles y viernes, así como 100.000 visitantes de público en general durante el fin de semana. Este flujo de participantes no solo resalta la relevancia de la feria, sino que también demuestra la consolidación de la marca España como un líder indiscutible en el ámbito turístico.
El impacto económico que se prevé para Madrid se distribuirá en diversos sectores como la movilidad, hotelería, hostelería, cultura y ocio, beneficiando a la economía local de formas significativas. En este sentido, la organización ya está considerando la posibilidad de ampliar el espacio para la edición de 2026, dado el interés y la afluencia que ha generado.
Un aspecto conmovedor de esta edición será el homenaje a las víctimas de la Dana que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado noviembre. Aunque los detalles sobre este reconocimiento aún no han sido revelados, se anticipa que será un momento de reflexión y solidaridad durante el evento.
Brasil se convertirá en el País Socio de Fitur 2025, ocupando un lugar destacado en el Pabellón 3 de Ifema Madrid. Su stand exhibirá la diversidad turística del país, incluyendo sus múltiples destinos, aerolíneas, operadores y cadenas hoteleras que apuestan por la innovación y la excelencia. El embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, destacó que su presencia es una valiosa oportunidad para dar a conocer el proceso de transformación que está experimentando su país en la actualidad.
El crecimiento del turismo internacional en 2024 fue notable, con un aumento del 12,6% en comparación con el año anterior, cifra que superó los 6,65 millones de visitantes, lo que pone de manifiesto la vitalidad del sector. En esta nueva edición de Fitur, se introducirán renovaciones en diez secciones monográficas, impulsando una mayor sostenibilidad y conectando la industria turística con otros sectores que puedan dar lugar a nuevos nichos de mercado.
Entre las secciones que regresan está Fitur Cruises, que abordará el compromiso de la industria de los cruceros con la sostenibilidad y el respeto por los destinos, así como Fitur LGTB+, Fitur Screen y Fitur Sports. También se presentarán FiturTechy, que examinará el impacto de la inteligencia artificial en la gestión del turismo, y Fitur Talent, junto a Fitur Woman, que promueve el rol de las mujeres en el sector turístico con la colaboración de Women Leading Tourism. Además, habrá un espacio para Fitur Know How & Export y la segunda edición de Fitur 4all, que aboga por el desarrollo del turismo accesible.
En este marco, el Observatorio de Sostenibilidad de Fitur, FiturNext, se asociará con Aqualia para examinar cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los recursos alimenticios. Ifema Madrid repetirá la iniciativa de medir la huella de carbono de Fitur, evaluando por primera vez el alcance 3, que contempla las emisiones indirectas derivadas del evento, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
Finalmente, durante el fin de semana, el evento abrirá sus puertas al público general, brindando la oportunidad de "emprender un viaje global" sin salir de los pabellones. Los visitantes podrán participar en una amplia gama de actividades interactivas que van desde actuaciones musicales en vivo y degustaciones gastronómicas, hasta talleres de artesanía y concursos, al tiempo que obtienen información sobre la variada oferta turística disponible en destinos de todo el mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.