24h España.

24h España.

Louzán propone un acuerdo entre clubes para Miami.

Louzán propone un acuerdo entre clubes para Miami.

En Madrid, el 30 de octubre, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha abordado la posibilidad de celebrar un partido de LaLiga EA Sports en Miami, Estados Unidos. A pesar de considerar que tal evento podría ser una excelente forma de seguir promoviendo el fútbol español, Louzán subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo entre los clubes antes de tomar cualquier decisión.

Durante una entrevista en "El Partidazo de Cope", Louzán dijo: "Es verdad que algunos consideran que se ha dejado escapar una oportunidad de promoción para la Liga española. Esa situación ya es historia y ahora nuestra tarea es pensar en el futuro. La Federación ha cumplido con su rol, y son los clubes de LaLiga quienes mejor comprenden las dinámicas de este tipo de eventos".

El presidente de la RFEF expresó su apoyo a la idea de que LaLiga explore nuevamente la idea de internacionalizar el campeonato. "Si LaLiga cree que es factible volver a hacerlo, debemos intentar nuevamente. Consideremos que hay millones de aficionados, incluso en Estados Unidos, dispuestos a invertir en el futuro del fútbol español", agregó Louzán.

Asimismo, Louzán destacó la importancia de los ingresos que genera el fútbol español, mencionando la relevancia tanto del estadio físico como del virtual, cuyo alcance abarca a millones de espectadores en todo el mundo dispuestos a contribuir económicamente al deporte.

Por otro lado, se hizo hincapié en la necesidad de solicitar el consenso de los clubes tras la cancelación de la iniciativa que llevaría el partido entre Villarreal y FC Barcelona a Miami el próximo 20 de diciembre. Louzán enfatizó la relevancia del diálogo: "Mi enfoque es el de sentarse a conversar con todos los clubes para encontrar un acuerdo", afirmó.

"Es esencial respetar la opinión de la mayoría. No estoy seguro de cuál es la postura actual, ya que no he indagado al respecto. Sin embargo, podría existir una mayoría que vea valor en promover el fútbol español", añadió, explicando que dos clubes habían solicitado la celebración del partido en cuestión, respaldados por la firma de una compañía asociada.

En relación con el controvertido tema de la Superliga, Louzán fue consultado sobre la reciente sentencia judicial que rechazó su creación, aunque también destacó la necesidad de evaluar el aparente abuso de poder tanto de UEFA como de FIFA. "He visto lo que se ha publicado, pero no tengo información jurídica directa de la Federación", aseguró.

El presidente de la RFEF se refirió a la Superliga como un modelo al que aspiraba el Real Madrid. "La situación actual nos muestra que muchos clubes se han alineado con la UEFA. El camino a seguir implica buscar mejorar la relación entre la UEFA y los clubes”, concluyó.

Louzán finalizó su intervención con un llamado a la unidad, enfatizando que el diálogo es fundamental para alcanzar consensos. "Las conversaciones constructivas pueden ayudar a identificar lo que realmente nos une. Siempre es mejor buscar el acuerdo que centrarse en lo que nos divide", sentenció.