24h España.

24h España.

Marc Casadó: "He avanzado paso a paso y ahora alcanzo un nuevo hito".

Marc Casadó:

Marc Casadó: "Vengo a ayudar al equipo en todo lo que pueda"

MADRID, 14 Nov. - En una reciente conversación en 'El Partidazo de COPE', el prometedor centrocampista del FC Barcelona, Marc Casadó, compartió su experiencia sobre cómo ha ido construyendo su carrera poco a poco hasta convertirse en una pieza fundamental en el esquema del club catalán. Destacó que su reciente convocatoria a la selección nacional española representa un gran paso en su trayectoria profesional.

Casadó reflexionó sobre su evolución personal y profesional, afirmando: “He ido quemando etapas en mi carrera, y ahora siento que ha llegado el momento clave”. Contrastó su experiencia con la de otros jóvenes talentos como Lamine Yamal, quien ha ascendido rápidamente. “Mientras que otros han pasado de cadete a primer equipo, yo he tenido un recorrido más gradual, que incluye dos años en Juvenil B y otros dos en el Barça B”, explicó el futbolista, quien se siente orgulloso de su trayectoria.

El jugador resaltó la importancia de cada una de estas etapas en su desarrollo como futbolista y como persona. “Todo lo que ha aprendido me ha llevado a estar aquí, haciendo las cosas mejor”, dijo, añadiendo que nunca consideró dejar el fútbol profesional, incluso en momentos difíciles durante su juventud cuando no contaba con suficientes minutos en el campo.

“Siempre disfruté del juego. Mi motivación nunca fue solo alcanzar un objetivo; me gusta lo que hago y siempre he puesto pasión en ello”, reflexionó Casadó, quien ahora tiene la oportunidad de representar a su país bajo el mando del seleccionador Luis de la Fuente.

Casadó se mostró optimista respecto a la dinámica del vestuario de la selección, afirmando que ha sido bien recibido por sus compañeros. “El ambiente es excepcional, y todos nos sentimos cómodos. He tenido más conexión con Pedri González y Dani Olmo, pero he notado el apoyo de todos”, comentó, subrayando aún más su integración en el grupo.

En cuanto a su relación con el entrenador, dijo haber tenido su primera interacción con De la Fuente recientemente, señalando que el técnico le proporcionó un breve vídeo explicando sus expectativas. “Me sentí bien al conocerlo; tenía un poco de incertidumbre acerca de mi inclusión, pero al ver el vídeo, me emocioné mucho”, confesó Casadó, recordando el momento de su convocatoria.

Relató la alegría que sintió al recibir la noticia de que formaba parte de la selección. “Estaba en casa, esperando el anuncio. No pude aguantar las ganas y fui directo al final del vídeo para confirmarlo. Al final, la emoción fue abrumadora”, añadió. Además, compartió cómo sus padres han reaccionado al reciente avance en su carrera. “Para ellos, creo que es un proceso normal; mi madre reaccionó con sorpresa al verme en el Bernabéu, pero siempre hemos tratado de mantener una perspectiva normalizada de todo esto”, explicó.

Cabe recordar que Casadó tuvo una destacada actuación en el impresionante triunfo del Barça ante el Real Madrid en la liga, el 26 de octubre. “Me sentí muy cómodo en el campo”, dijo al reflexionar sobre ese encuentro crucial, añadiendo que su enfoque primordial era ganar.

El centrocampista confesó que esa experiencia en el terreno de juego fue una de las más memorables de su vida, aunque admitió que durante el partido se centraba únicamente en la victoria, sin darse cuenta del significado de jugar en un escenario tan icónico.

Respecto a su entrenador en el Barcelona, Hansi Flick, Casadó afirmó que está gestionando bien el equipo y manteniendo la motivación de todos los jugadores, lo que considera fundamental para el éxito colectivo.

A pesar de su creciente importancia en el Barça, que actualmente lidera LaLiga EA Sports, Casadó vivió momentos difíciles antes de encontrar su lugar en el primer equipo. “El año pasado, la falta de oportunidades fue complicada. A veces, no podía jugar con el filial porque coincidía con los partidos del primer equipo, pero siempre quise seguir aprendiendo”, refirió.

Al ser preguntado por sus influencias en el fútbol, mencionó a Sergio Busquets como su referencia en su posición. “Desde que llegué al Barça, he aprendido mucho sobre el juego. Busquets es un ícono y trato de fijarme en su estilo”, añadió con admiración.

En cuanto a su papel en los próximos partidos contra Dinamarca y Suiza, Casadó afirmó su compromiso con el equipo: “Estoy aquí para ayudar en lo que sea necesario. Si el entrenador decide que debo jugar, daré lo mejor de mí”, aseguró, reconociendo su naturaleza un poco reservada fuera del campo, pero más audaz y decidido dentro de él.

Sobre la lucha por el título de LaLiga, Casadó destacó la necesidad de mantenerse concentrado y positivo. “Es noviembre, y hay mucho en juego. Lo importante es continuar haciendo las cosas bien para ganar partidos”, enfatizó, abordando también las recientes polémicas arbitrales en torno al FC Barcelona.

El joven mediocampista evitó extenderse en teorías sobre conspiraciones en torno a su club, afirmando que debe existir claridad en las decisiones arbitrales. “No quiero especular sobre eso, pero creo que se debe tener cuidado y asegurarse de que todo esté en orden”, comentó en referencia a la controversia del gol anulado a Lewandowski.

A pesar de la derrota contra la Real Sociedad, Casadó enfatizó que la moral del vestuario sigue intacta y que se mantiene un ambiente positivo, lo que resulta esencial en un equipo que busca la cohesión y el éxito. “Hablamos de muchas cosas y siempre procuramos reírnos”, concluyó, a la vez que expresó su deseo de que haya más jugadores del FC Barcelona en la selección nacional, dado el buen rendimiento del equipo.

“Estamos en un gran momento y debemos concentrarnos en nosotros mismos, seguir en esta línea y afrontar cada partido con determinación”, finalizó Marc Casadó, dejando claro su compromiso con el club y la nación.