
El piloto español Marc Márquez, a bordo de su Ducati, ha conquistado el Gran Premio de Austria de MotoGP, celebrado el pasado domingo en el icónico Red Bull Ring. Esta victoria, que representa su primer triunfo en este circuito, le permite dar un paso decisivo en su camino hacia el campeonato, logrando así su sexto doblete consecutivo, tras haber ganado también la carrera al esprint el día anterior.
Con este triunfo perfecto en Austria, donde nunca antes había conseguido la victoria dominical y en el marco de la histórica carrera número 1.000 de la categoría reina, Márquez suma 37 puntos más a su cuenta, alcanzando un total de diez victorias en 2025 en pruebas de larga duración.
En el podio, Márquez estuvo acompañado por el joven Fermín Aldeguer, quien celebró su mejor resultado en MotoGP, y el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), que, aunque lideró gran parte de la carrera, tuvo que conformarse con el tercer puesto tras un fin de semana intenso.
Esta extraordinaria actuación en Austria permite a Márquez acumular un total de 418 puntos, estableciendo una clara distancia de 142 puntos sobre su hermano Alex Márquez, quien terminó décimo, y 195 por delante de Francesco Bagnaia, que obtuvo el octavo lugar en la carrera.
Las condiciones en la pista se presentaron favorables al inicio, y Bezzecchi mantuvo la pole, mientras Bagnaia se esforzaba por resistir ante los intentos de sobrepaso de Márquez. Sin embargo, solo transcurrió una vuelta antes de que el piloto de Cervera superara a su rival italiano.
Así comenzó una intensa batalla psicológica entre Márquez y Bezzecchi, donde ambos se intercambiaron tiempos rápidos en un circuito que desafiaba a los demás pilotos a alcanzar el ritmo de los líderes, quienes parecían tener una lucha apartada por la carrera en sí.
Al atravesar la mitad de la carrera, la situación se volvió crítica para Jorge Martín (Aprilia), quien sufrió una caída en la curva 8. Bagnaia, por su parte, perdió posiciones tras ser superado por Pedro Acosta y Aldeguer, cayendo al quinto puesto.
En la vuelta 19, Márquez logró liderar por primera vez, aunque Bezzecchi rápidamente le devolvió la maniobra. No obstante, solo una vuelta después, Márquez volvió a adelantarse en una frenada clave, lo que delineó el rumbo de la carrera mientras Bezzecchi perdía fuelle, siendo superado también por Aldeguer a cuatro giros del final.
Aldeguer intentó cerrar la distancia con Márquez, aunque acabó conformándose con el segundo puesto. Con el aliento de su afición, Márquez cruzó la meta en primer lugar, recibida por el legendario Giacomo Agostini, y con Bezzecchi completando el podio.
En las posiciones finales, Pedro Acosta terminó cuarto, Joan Mir (Honda) en la sexta plaza, y otros pilotos como Raúl Fernández (Aprilia) y Alex Márquez finalizaron en el noveno y décimo puesto, respectivamente.
En la categoría de Moto2, el brasileño Diogo Moreira (Kalex) se alzó con la victoria, acercándose a la lucha por el campeonato tras retirarse el líder Manu González (Kalex) por problemas mecánicos. Arón Canet (Kalex), segundo en la general, solo pudo terminar en décimo lugar.
Moreira dominó la carrera, seguido por Dani Holgado (Kalex), quien partió en la pole, y Celestino Vietti (Boscoscuro), lo que le permite a Moreira escalar hasta el tercer puesto del campeonato con 153 puntos, presionando a los dos primeros.
Mientras tanto, otros competidores como Albert Arenas (Kalex), Iván Ortolá (Boscoscuro) y algunos más lograron finalizar en los puntos, sumando valiosos puntos a su clasificación personal.
Finalmente, en Moto3, el español Ángel Piqueras (KTM) lideró un brillante doblete para el equipo Frinsa-MT Helmets-MSI, acompañado en el podio por su compañero japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y David Muñoz (KTM), acercándose a la cabeza del campeonato que ostenta José Antonio Rueda (KTM).
En un desenlace emocionante, un incidente entre Máximo Quiles (KTM) y Valentín Perrone (KTM) permitió que Muñoz se lanzara hacia adelante. En una última vuelta llena de acción, Piqueras mantuvo la concentración para hacerse con la victoria.
Quiles finalizó cuarto, justo delante de Rueda, mientras que otros pilotos como Adrián Fernández (Honda) y Álvaro Carpe (KTM) se dividieron el resto de los puntos en un competitivo tramo final, en el que algunos no lograron terminar la carrera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.