En un significativo movimiento en el sector de las telecomunicaciones, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha realizado un viaje a Riad para llevar a cabo importantes conversaciones con la operadora saudí STC. Esta compañía es un accionista relevante en Telefónica y ha recibido recientemente el visto bueno del Gobierno español para aumentar su participación en la empresa hasta un 9,97%. Esta información ha sido confirmada por fuentes de la compañía a Europa Press.
Entre los temas más relevantes en la agenda de Murtra y STC está la futura entrada de la operadora saudí en el consejo de administración de Telefónica. Dicha entrada es un objetivo claro para STC, que planea hacerse con representación en la dirección una vez que finalice su proceso de adquisición de acciones dentro de la empresa española.
STC sorprendió al mercado en septiembre de 2023 al entrar en el accionariado de Telefónica con una operación que alcanzó los 2.100 millones de euros. Sin embargo, su capacidad para poseer más del 5% de la compañía dependía de la autorización gubernamental, la cual fue concedida el 28 de noviembre. Esto se debe a que Telefónica es considerada una empresa estratégica, con la defensa nacional en juego, lo que significa que cualquier transacción debe pasar por un riguroso control conocido como el 'escudo antiopas'.
Actualmente, STC posee un 9,97% de las acciones de Telefónica, organizado de la siguiente manera: un 4,9% en acciones directas acompañado por un 5% en forma de derivados financieros. Aún quedan por convertirse esos derivados en acciones directas, lo cual es un paso clave en su estrategia de inversión.
Este viaje a Riad se inserta dentro de una agenda de contactos muy activa que Marc Murtra ha implementado desde que asumió la presidencia el 18 de enero. Su intención es dinamizar la empresa y fortalecer las relaciones con sus principales accionistas y aliados estratégicos.
La reunión con STC tiene lugar poco después de un encuentro significativo que Murtra mantuvo con los altos directivos de Telefónica en su sede central. También ha comenzado una serie de visitas a mercados clave para la operadora, tal y como se evidenció en su reciente viaje a Virgin Media O2 (VMO2), un proyecto significativo en Reino Unido que se gestiona mediante una 'joint venture' al 50% con Liberty Global.
En concreto, Murtra se reunió el lunes con Lutz Schüler y Mike Fries, consejeros delegados de VMO2 y Liberty Global, respectivamente, destacando su enfoque en establecer sólidas colaboraciones en el sector.
Adicionalmente, el miércoles tuvo lugar la primera reunión del consejo de administración de Telefónica bajo la nueva presidencia de Murtra. En este encuentro se toma la decisión de nombrar a Peter Löscher como coordinador de los consejeros independientes, una tarea que se vuelve crítica en este periodo de transición y fortalecimiento de la compañía, según ha informado la empresa a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, en esta reunión se designó a María Luisa García Blanco como la nueva presidenta de la comisión de auditoría y control de Telefónica. Cabe recordar que anteriormente, tanto el cargo de coordinador de consejeros independientes como la presidencia de la comisión de auditoría eran ocupados por Javier Echenique, quien lamentablemente falleció en diciembre pasado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.