El delegado sindical de CGT y marinero de Salvamento Marítimo en Canarias, Manuel Capa, ha denunciado el "cansancio" del personal y ha pedido refuerzos para "minimizar los tiempos de exposición".
MADRID, 30 Sep.
Capa ha alertado de que ante la gran cantidad de servicios de rescate que realizan, "lo raro es que no haya habido más accidentes" como el ocurrido en El Hierro, donde nueve personas fallecieron y casi medio centenar están desaparecidas durante un rescate el pasado sábado.
El naufragio de un cayuco en El Hierro, donde las personas llevaban dos días sin agua ni comida, desencadenó una situación de desesperación que contribuyó al pánico en el momento del rescate.
Según Capa, los migrantes que llegan por vía marítima se encuentran en condiciones extremas, hacinados, con frío, sol, falta de agua y comida, lo que genera nerviosismo al ser rescatados.
Además, alerta de que en muchas ocasiones las pateras rescatadas están en peligro de volcar, como ocurrió en El Hierro, debido a la forma descontrolada en la que los migrantes suben al barco de rescate.
En cuanto a las personas desaparecidas en El Hierro, Capa destaca la dificultad de encontrarlos debido a la profundidad y las corrientes submarinas en la zona.
Por otro lado, resalta que hay un alto porcentaje de menores entre los migrantes rescatados en Canarias, quienes, a pesar de su constitución avanzada, son considerados niños.
Finalmente, Capa subraya que el personal de Salvamento Marítimo en Canarias está "muy cansado" debido a la crisis migratoria, y que buscan refuerzos para minimizar los tiempos de exposición y combatir el agotamiento físico y psicológico que sufren debido a la continua llegada de migrantes de forma irregular.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.