24h España.

24h España.

Mario Vargas Llosa: el legado de un escritor más allá de su romance con Isabel Preysler.

Mario Vargas Llosa: el legado de un escritor más allá de su romance con Isabel Preysler.

MADRID, 14 de abril. (CHANCE) - El pasado 13 de abril, el mundo literario se vio envuelto en luto tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa en Lima, donde dejó su legado a los 89 años, según un comunicado emitido por su familia. A pesar de que en los últimos años acaparó la atención pública por su relación y posterior ruptura con Isabel Preysler, Vargas Llosa era mucho más que el compañero sentimental de la famosa socialité española; era un titan de las letras que dejó una huella imborrable en la narrativa latinoamericana.

Originario de Arequipa, Perú, y nacido el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue un prodigioso autor y periodista que se integró en el movimiento literario del 'boom' latinoamericano, junto a gigantes como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Su obra, que abarca títulos icónicos como 'La ciudad y los perros' (1963) y 'La fiesta del chivo' (2000), ha sido fundamental para dar forma a la literatura hispanoamericana moderna, y su declive marca el fin de una era.

Su vasta producción literaria incluye títulos memorables como 'Travesuras de la niña mala' (2006), 'Conversación en la catedral' (1969), y muchos otros que lo llevaron a ganar prestigiosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura en 2010. Con su muerte, la cultura iberoamericana siente el impacto de la pérdida de uno de los más grandes exponentes de la literatura del siglo XX.

Vargas Llosa vivió una vida signada por la adversidad y el cambio. Hijo de Ernesto Vargas y Dora Llosa, creció en Cochabamba, Bolivia, y se trasladó a Perú, donde pasó por experiencias que influyeron profundamente en su obra. La década de su educación en un colegio militar dejó una marca indeleble, reflejada en sus primeras novelas, especialmente en 'La ciudad y los perros', que generó controversia al ser objeto de censura por las autoridades militares peruanas.

Con estudios en Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vargas Llosa comenzó su carrera en el periodismo y cultivó una fascinación por las utopías sociales que, con el tiempo, fueron transformándose. "En mi juventud, el comunismo representaba la sociedad perfecta", recordó en una antigua entrevista, antes de cambiar de perspectivas tras sus experiencias en el mundo real.

En 1959, se mudó a España con una beca de estudios y posteriormente se estableció en París. Durante este tiempo, luchó con la pobreza mientras escribía y formaba su voz literaria. A su regreso a Perú en 1964, su enfoque político evolucionó, distanciándose del comunismo y adoptando un enfoque más pragmático, lo que eventualmente le costó amistades en el medio literario.

La vida personal de Vargas Llosa también fue objeto de interés y especulación mediática, especialmente después de su separación en 2015 de Patricia Llosa, tras 50 años de matrimonio. Su relación con Isabel Preysler, aunque breve, atrajo gran atención, evidenciando cómo su figura trascendía el ámbito literario hacia la esfera popular.

Con su fallecimiento, la literatura y la crítica social han perdido a un defensor apasionado de la libertad y la democracia. A pesar de su rica trayectoria en el ámbito literario y político, su legado perdura no solo a través de sus textos, sino también en las discusiones sobre la realidad socio-política de América Latina que tan fervientemente abordó.