24h España.

24h España.

Marlaska reafirma su apoyo a la UCO y niega acusaciones de filtraciones dentro del Gobierno.

Marlaska reafirma su apoyo a la UCO y niega acusaciones de filtraciones dentro del Gobierno.

En un contexto de creciente tensión y escrutinio, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reafirmó hoy su apoyo incondicional a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Durante una declaración post Consejo de Ministros en Madrid, el ministro desestimó cualquier insinuación que vincule al Gobierno con acusaciones sobre filtraciones de información relacionada con investigaciones judiciales.

“No tengo conocimiento de que ningún miembro de este Gobierno haya señalado a la UCO como responsable de cualquier filtración. Lo que todos compartimos es el compromiso de respaldar a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, naturalmente, a la UCO en el ejercicio de su labor”, afirmó Marlaska ante la prensa en la sede del Ejecutivo.

La rueda de prensa siguió la senda de un debate similar llevado a cabo en el Congreso, donde el ministro fue cuestionado sobre unos audios que implican a Leire Díez, presuntamente cercana al PSOE, en encuentros con investigados por el 'caso Koldo'. Dichos encuentros habrían tenido como objetivo obtener información delicada sobre altos mandos de la UCO, que actualmente lleva a cabo investigaciones que involucran a la familia del presidente Pedro Sánchez.

Marlaska, con su trayectoria como juez en mente, volvió a enfatizar su sólido apoyo a la UCO, mientras que la ministra portavoz, Pilar Alegría, reiteró el comunicado del PSOE que aclara que Díez no pertenece al partido ni actúa en representación de Ferraz.

“El respeto del ministro hacia la UCO y todas las fuerzas policiales es absoluto. Confía plenamente en su profesionalidad, especialmente cuando operan bajo la dirección de jueces o fiscales, algo que es esencial en una democracia, a diferencia de los tiempos del anterior Gobierno del PP”, destacó.

A pesar de las amenazas legales de Vox, el ministro eludió entrar en el tema, pero utilizó la ocasión para criticar a ciertos medios de comunicación que, según él, han difundido informaciones no verificadas sobre las unidades de investigación, en este caso la UCO.

Finalmente, realizó un llamado de atención sobre el impacto que estas situaciones pueden tener en la percepción pública, destacando que pueden “cuestionar la integridad” de la UCO y otras fuerzas policiales, que se dedican a trabajar con “decisión, neutralidad y de manera objetiva”.