En una muestra de compromiso y coordinación, más de 27.000 personas participarán en el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, destacando un aumento del 5% en los efectivos de Tráfico y Protección Civil, así como un incremento del 6% en los refuerzos de Policía y Guardia Civil en comparación con el año anterior. Además, se prevé un aumento del 18% en la presencia de voluntarios de Cruz Roja, permitiendo una mayor asistencia y seguridad para los participantes.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, compartió estas cifras durante la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí en Tánger, presidida junto al director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali.
En este encuentro se abordaron los detalles de los dispositivos operativos que se implementarán para garantizar el correcto desarrollo de la OPE 2024. España desplegará un amplio dispositivo de seguridad con más de 26.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, los cuales contarán con un refuerzo adicional de 789 personas.
Además, se informó que la Dirección General de Tráfico habilitará áreas de descanso y puntos de información señalizados con personal disponible. También se activará el Sistema de Información de Fronteras, con paneles de mensaje y cámaras para gestionar el flujo de vehículos en los puertos, brindando información útil a los viajeros en todo momento.
En cuanto al transporte marítimo, se establecerá un Plan de Flota con 18 líneas y siete compañías participantes, facilitando la movilidad entre continentes con 32 buques. Se habilitarán explanadas de embarque, estacionamiento y áreas de espera para agilizar las operaciones, brindando comodidad a los viajeros durante la travesía.
Crisóstomo destacó el desafío logístico y de seguridad que representa la OPE, con millones de personas y vehículos moviéndose a través de vías marítimas en un período de tres meses. Subrayó la importancia de la cooperación bilateral entre España y Marruecos para lograr el éxito de esta operación a lo largo de los años.
Además de la subsecretaria, otros representantes de distintos ministerios y entidades participaron en la reunión para coordinar esfuerzos y asegurar el buen desarrollo de la OPE 2024. Este año, el inicio se adelantará al 13 de junio para gestionar el aumento de tráfico previo a la Fiesta del Cordero en Marruecos, extendiéndose hasta el 15 de septiembre y dividiéndose en Fase de Salida y Fase de Retorno, con días críticos señalados para una mayor afluencia de vehículos y pasajeros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.