24h España.

24h España.

Más de la mitad de los Renault vendidos en España se fabrican en Valladolid y Palencia.

Más de la mitad de los Renault vendidos en España se fabrican en Valladolid y Palencia.

En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son claves, Renault ha alcanzado un hito destacado en España. Durante los primeros siete meses de 2025, más de la mitad de los vehículos que la marca vendió en el país, específicamente el 55%, equivalente a 27.996 unidades, provienen de sus plantas en Valladolid y Palencia.

La compañía ha subrayado que esta notable cifra se debe a que España se ha consolidado como el "centro de hibridación de Renault a nivel global". En sus instalaciones nacionales se ensamblan cinco de los siete modelos híbridos que la marca tiene actualmente en circulación, incluyendo el Captur y el Symbioz en Valladolid, y el Austral, Espace y Rafale en Palencia.

Renault España ha afirmado que estos resultados incrementan su competitividad en el mercado local, ya que la producción nacional facilita una mejor flexibilidad logística, disminuye la huella de carbono asociada al transporte y permite una respuesta más rápida a las demandas del mercado. Todo esto contribuye a un efecto positivo en el entramado industrial y social del país.

En cuanto a las cifras de ventas, el Captur se posiciona como el modelo más vendido de Renault en España, con 12.368 unidades registradas en los primeros siete meses del año. Le siguen el Austral con 6.489 unidades, el Symbioz con 4.831, el Rafale con 2.761 y el Espace con 1.541 vehículos vendidos.

Todos estos modelos incorporan la tecnología full hybrid E-Tech, diseñada por Renault para ofrecer una experiencia de conducción eficiente, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Estos vehículos tienen la capacidad de circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en entornos urbanos, eliminando la necesidad de cargadores, y logrando una reducción del consumo de combustible de hasta el 40%.

Este éxito de los vehículos Renault fabricados en España también resalta la creciente popularidad de la tecnología E-Tech. Los automóviles híbridos de la marca constituyen el 44% de sus ventas totales en el segmento de turismos, en contraste con el 18% que ocupa el mercado español en su conjunto. Renault se posiciona así como la segunda marca que más vehículos híbridos vende en el país.

Las instalaciones de Renault en España han atravesado una transformación tecnológica en los últimos años. La incorporación de inteligencia artificial, digitalización avanzada y electrónica de última generación ha elevado los parámetros de calidad y eficiencia, alineándose con los objetivos de descarbonización del Grupo.

En la planta de Valladolid, se ha comenzado a producir el Symbioz, un modelo del segmento C, que ha mejorado los procesos de control de calidad, automatización y trazabilidad, mediante la implementación de soluciones digitales que garantizan un monitoreo riguroso en tiempo real.

Por su parte, la fábrica de Palencia se dedica a la producción de tres modelos en los segmentos C y D: el Nuevo Austral, el Nuevo Espace y el Rafale. Estos avances han implicado una expansión de capacidades y una modernización de las instalaciones, incluyendo tecnologías de robótica de última generación, conectividad y análisis predictivo. La fabricación del Rafale simboliza un avance significativo en la planta, que se establece como un centro de excelencia en la producción de vehículos híbridos de alta gama.