más, según estimaciones del sector.

más, según estimaciones del sector.

Según los datos del 'Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa', los fabricantes de recambios para automoción experimentaron un aumento del 6% en su facturación durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, los distribuidores registraron un incremento del 8% en sus ingresos.

El informe, elaborado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (Ancera), señala que se espera que este crecimiento se mantenga hasta finales de año.

De acuerdo con el informe, los fabricantes de recambios esperan aumentar su facturación un 6% en relación a 2022 al cierre de este ejercicio, mientras que los distribuidores pronostican un crecimiento anual del 10%.

Además, se estima que la facturación de 2023 en comparación con el periodo previo a la pandemia (2019) será un 22% mayor para los fabricantes y un 25% mayor para los distribuidores.

En cuanto a los desafíos futuros, tanto los fabricantes como los distribuidores mencionan el "crecimiento o mantenimiento" de sus ventas, el servicio y cumplimiento de pedidos, la rentabilidad y los márgenes, así como la gestión de la incertidumbre y los niveles de stock por parte de los distribuidores.

En relación al último trimestre del año, se espera una moderación en los porcentajes de crecimiento, con un aumento del 3% y 4% para los fabricantes de componentes y los distribuidores de recambios, respectivamente.

El presidente de la comisión de Recambios de Sernauto, Benito Tesier, destacó que estos números reflejan un trabajo bien hecho, pero también advirtió sobre el envejecimiento del parque vehicular, con una edad promedio de 14 años, al que nos enfrentamos.

"En un contexto de incertidumbre, es fundamental contar con cifras objetivas que permitan monitorear la evolución del mercado, para tomar decisiones que impulsen la competitividad", agregó Tesier.

Otras conclusiones del observatorio de Sernauto y Ancera indican que el 17% de los fabricantes encuestados informaron un aumento en los impagos o retrasos en los pagos durante el tercer trimestre, y esperan un aumento ligero para el próximo periodo, especialmente en el sector de vehículos industriales.

Por otro lado, entre los distribuidores, el 17% de los encuestados mencionaron un aumento en los impagos o retrasos en los pagos durante el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, y esperan una tendencia al alza para el último trimestre, especialmente en el mercado de turismos.

Categoría

Motor
¡Sorpréndeme!