24h España.

24h España.

MásMóvil aumenta ingresos en un 2,76% hasta septiembre y Ebitda crece un 7,2%

MásMóvil aumenta ingresos en un 2,76% hasta septiembre y Ebitda crece un 7,2%

La compañía de telecomunicaciones MásMóvil ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre de este año, y los números no son tan positivos como se esperaba. A pesar de haber facturado 2.232 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 2,76% en comparación con el mismo periodo del año pasado, la empresa registró pérdidas netas de 170 millones de euros, en contraste con las ganancias de 509 millones de euros obtenidas el año anterior.

El beneficio bruto de explotación, conocido como Ebitda, ajustado en los primeros nueve meses del año alcanzó los 902,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del 2022. Esto llevó al margen Ebitda ajustado del grupo MásMóvil al 40,4%, por encima del 38,7% registrado el año anterior.

El consejero delegado del grupo MásMóvil, Meinrad Spenger, ha destacado la evolución positiva de la compañía a pesar de las difíciles condiciones del mercado. Según él, los ingresos por servicios de telecomunicaciones han experimentado un aumento del 6%, y la empresa ha logrado mantener un buen ritmo de captación de clientes, contando actualmente con 2,5 millones de servicios adicionales a los servicios de telecomunicaciones.

Por otro lado, MásMóvil ha invertido 299 millones de euros en infraestructuras y crecimiento comercial durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un descenso del 24,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En términos comerciales, el grupo MásMóvil ha cerrado el tercer trimestre con cerca de 15,8 millones de líneas totales, lo que supone un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estas líneas, aproximadamente 12,3 millones corresponden a servicios móviles y casi 3,4 millones a servicio de banda ancha fija.

Finalmente, la compañía ha resaltado que cuenta con 2,5 millones de servicios incrementales a las telecomunicaciones, que van desde seguros y servicios financieros hasta contenidos, energía, salud y alarmas.