24h España.

24h España.

MásOrange apostará 4.000 millones en 5G, fibra y servicios innovadores en los próximos 3 años.

MásOrange apostará 4.000 millones en 5G, fibra y servicios innovadores en los próximos 3 años.

La nueva empresa MásOrange, resultado de la fusión entre Orange y MásMóvil, tiene previsto invertir 4.000 millones de euros en los próximos tres años, centrándose principalmente en la expansión de 5G, fibra y nuevos servicios, según lo anunciado por la compañía de telecomunicaciones este miércoles.

La empresa planea desplegar hasta seis millones de unidades de fibra óptica y aumentar la cobertura de 5G en España por encima del 90%.

El consejero delegado de MásOrange, Meinrad Spenger, destacó: "El plan industrial de MásOrange demuestra nuestro compromiso con la inversión en España en el desarrollo de nuevas infraestructuras de telecomunicaciones al servicio del mercado y de los consumidores españoles".

Además, el plan industrial de la empresa participada en un 50% por Orange y MásMóvil también busca oportunidades de crecimiento, especialmente a través de servicios para empresas y administraciones públicas.

Se estima que la empresa generará sinergias de alrededor de 500 millones de euros al año a partir del cuarto año posterior al cierre, con más de la mitad relacionadas con la optimización de infraestructuras solapadas que se reinvertirán en la ampliación de las redes 5G y de fibra óptica.

Por otro lado, Spenger señaló que los ingresos conjuntos de Orange y MásMóvil alcanzan los 7.400 millones de euros (4.400 millones Orange y 3.000 millones MásMóvil), con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) antes de sinergias de alrededor de 2.650 millones de euros.

En la presentación ante la prensa, el consejero delegado de MásOrange destacó que la empresa sería la primera por volumen de clientes en España, con 30,2 millones de líneas móviles, 7,3 millones de líneas de banda ancha, 2,3 millones de usuarios de televisión de pago y 2,1 millones de clientes de "otros servicios".

Estos "otros servicios" incluyen dispositivos, servicios financieros, seguros, alarmas y seguridad, centros de entretenimiento, energía, telemedicina e IoT (internet de las cosas).