24h España.

24h España.

Masorange reporta un crecimiento del 2,6% en ingresos, alcanzando 1.872 millones en el primer trimestre.

Masorange reporta un crecimiento del 2,6% en ingresos, alcanzando 1.872 millones en el primer trimestre.

Masorange, la nueva operadora de telecomunicaciones formada por la fusión de Orange y MásMóvil, ha reportado una facturación impresionante de 1.872 millones de euros durante el primer trimestre del año. Este descubrimiento revela un crecimiento notable del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior, 2024.

Es importante mencionar que Masorange comenzó a sus operaciones al final de marzo, lo que significa que estos resultados se basan en la combinación de las cifras de ambas compañías antes de su unión, lo que brinda contexto al análisis financiero actual.

Desglosando sus fuentes de ingresos, la mayor parte, 1.468 millones de euros, proviene del sector minorista, marcando un incremento del 1,3% frente a los 1.449 millones registrados en el primer trimestre del año anterior. Este crecimiento en el sector minorista es un indicador positivo para la nueva compañía.

En el ámbito del segmento mayorista, Masorange ha experimentado un aumento significativo, llegando a 127 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 7,9% en comparación con los 118 millones del mismo trimestre de 2024. El ingreso por la venta de equipos también ha mostrado una notable mejora, alcanzando los 276 millones de euros, un 7,3% más que el año anterior.

Por otra parte, durante este trimestre, Masorange ha reportado un ingreso medio por usuario (ARPU) de 52,3 euros, lo que representa una ligera subida de 0,1 euros respecto al año pasado. Asimismo, la compañía ha logrado reducir su tasa de abandono de clientes (churn) en 0,3 puntos porcentuales, un dato que refleja un manejo efectivo en la retención de su base de usuarios.

Un aspecto destacable es que, hasta la fecha, la fusión ha generado sinergias por un total de 200 millones de euros. Esto representa casi la mitad del objetivo de alcanzar 500 millones en sinergias durante los cuatro años siguientes al cierre de la transacción entre ambos gigantes de las telecomunicaciones.

Con la vista puesta en el futuro, Masorange anticipa un crecimiento robusto, proyectando alcanzar 300 millones de euros en sinergias para 2025, además de un aumento de dos dígitos en su EBITDA ajustado. Estas expectativas reflejan la ambición de la compañía para consolidarse como un actor dominante en el mercado de telecomunicaciones en España.