Meta considera introducir sus nuevas gafas inteligentes con pantalla a un precio inferior a los 1,000 dólares.

En una movida que promete sacudir el mercado de la tecnología portátil, Meta se alista para desvelar sus nuevas gafas inteligentes con pantalla, diseñadas para abarcar un público más amplio gracias a su posible precio de menos de 1.000 dólares. Este lanzamiento está previsto para septiembre y generará una considerable expectación en el evento Meta Connect.
Estas innovadoras gafas, cuyo nombre en clave es Hypernova, son la primera incursión de Meta en el mundo de las gafas con pantalla. Se espera que su presentación tenga lugar en el destacado evento de la compañía, según información del periodista Mark Gurman de Bloomberg, quien ha revelado este detalle en su popular boletín 'Power On'.
A diferencia de sus anteriores colaboraciones con marcas como Ray-Ban y Oakley, que ofrecían modelos más clásicos sin pantalla, las Hypernova contarán con una pequeña pantalla integrada en la lente derecha. Esto permitirá a los usuarios acceder directamente a aplicaciones, notificaciones y mucho más, convirtiéndolas en una opción más funcional y tecnológica.
Según fuentes cercanas al desarrollo, el precio inicial de estas gafas podría situarse en torno a los 1.000 dólares, con posibilidad de llegar a 800 dólares si la empresa decide reducir el margen de ganancia. No obstante, hay que tener en cuenta que este último precio correspondería al modelo base, ya que los dispositivos personalizados o aquellos con lentes graduadas podrían costar más.
Además, se ha revelado que las Hypernova estarán equipadas con un procesador Qualcomm, y los usuarios podrán controlarlas no solo a través de botones táctiles en los laterales, sino también mediante gestos manuales, lo que facilitará la interacción con el dispositivo de manera intuitiva.
Por otro lado, Apple parece estar lidiando con un enfoque más moderado en su línea de dispositivos de realidad aumentada. De acuerdo con Gurman, el Apple Vision Pro no ha alcanzado el nivel de éxito anticipado, en parte debido a la escasez de contenido y características que lo hagan verdaderamente imprescindible para los consumidores. Se rumorea la llegada de una versión mejorada en el futuro, aunque la opción más accesible no se espera hasta 2027.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.