24h España.

24h España.

Meta introduce herramientas para que todos los usuarios puedan evaluar y solicitar Notas de la Comunidad.

Meta introduce herramientas para que todos los usuarios puedan evaluar y solicitar Notas de la Comunidad.

En un movimiento que busca fortalecer la participación de los usuarios en sus plataformas, Meta ha comenzado a experimentar con nuevas funciones en su programa de Notas de la Comunidad. Esta iniciativa permitirá que todos los usuarios, sin excepción, puedan solicitar la adición de notas o calificar su utilidad dentro de las redes sociales de la empresa.

Introducidas en abril de 2023 en Estados Unidos, las Notas de la Comunidad llegaron para sustituir al antiguo programa de verificación de datos y empoderar a los usuarios en la tarea de proporcionar contexto a las publicaciones identificadas como inexactas o engañosas. Este cambio de enfoque está diseñado para democratizar la información y fomentar una red más informada.

Sin embargo, para participar activamente en el programa y contribuir con nuevas notas, los usuarios deben registrarse como colaboradores. Este proceso busca asegurar que quienes deseen participar tengan un compromiso serio con la calidad de la información que se comparte.

Entre las novedades que está probando Meta se encuentra un sistema que permitirá a los usuarios calificar la relevancia de las notas mediante iconos de aprobación, como el famoso pulgar hacia arriba o hacia abajo. Esta función promete hacer más accesible y fácil la evaluación de la información que circula en las plataformas.

Guy Rosen, director de Ciberseguridad de Meta, también reiteró que los usuarios recibirán notificaciones cuando las publicaciones con las que han interactuado sean acompañadas de una Nota de la Comunidad. Este aspecto busca mantener a la comunidad informada y activa en el proceso de vigilancia informativa.

Desde la implementación de este sistema, más de 70,000 colaboradores han participado, contribuyendo con más de 15,000 notas, aunque solo un pequeño porcentaje, alrededor del 6%, ha logrado ser publicado en las distintas plataformas de Meta. Este dato refleja tanto la participación de la comunidad como los retos que enfrenta la empresa en cuanto a la difusión de información verificada.