Meta revoluciona el mercado con el lanzamiento del visor Meta Quest 3S, asequible y de alta calidad.

En un evento anual lleno de novedades, Meta ha presentado su último visor de realidad mixta, el Meta Quest 3S. Este nuevo modelo ofrece todas las capacidades de alta calidad del visor Meta Quest 3 a un precio más asequible de 329,99 euros, poniendo la tecnología de realidad mixta al alcance de un público más amplio.
En el Meta Connect 2024, Mark Zuckerberg destacó la importancia de avanzar hacia una plataforma tecnológica que coloque a las personas en el centro. El nuevo Meta Quest 3S busca lograr este objetivo al ofrecer una experiencia de realidad mixta de alta calidad.
Este visor, aunque similar al modelo anterior, Meta Quest 3, presenta algunas diferencias en términos de diseño y lentes Fresnel que ofrecen un campo de visión ligeramente más estrecho. Sin embargo, sigue manteniendo la calidad de resolución a todo color y el potente procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2.
Además, el Meta Quest 3S incluye tecnología de seguimiento de manos y la posibilidad de utilizar los mandos Touch Plus para una interacción más precisa. Estará disponible a partir del 15 de octubre en dos versiones, una con 128 GB de almacenamiento por 329,99 euros y otra con 256 GB por 439,99 euros.
También se ha anunciado una reducción en el precio del visor Meta Quest 3 de 512 GB, que pasará a costar 479,99 euros en España. Con el nuevo Quest 3S, los usuarios podrán disfrutar de todas las funciones del sistema operativo Meta Horizon OS, incluyendo opciones de fitness, juegos, herramientas de productividad y experiencias sociales.
Meta ha revelado planes para conectar ordenadores que operen con Windows 11 a los visores Meta Quest, permitiendo trabajar directamente desde los visores como una extensión del PC. Además, están trabajando en introducir espacios fotorrealistas en el metaverso, ofreciendo una experiencia de socialización más inmersiva.
Una de las nuevas funciones para el metaverso es Hyperscape, que utiliza la técnica de renderizado de volúmenes en 3D Gaussian Splatting para crear espacios realistas. Meta también ha mencionado la posibilidad de que los creadores construyan mundos dentro de Horizon OS simplemente escaneando una habitación con su smartphone y recreándola en formato Hyperscape.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.