24h España.

24h España.

Metsola apoya el suministro de misiles Taurus de Alemania a Ucrania.

Metsola apoya el suministro de misiles Taurus de Alemania a Ucrania.

MADRID, 23 de noviembre. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha expresado su firme apoyo a la entrega de misiles de largo alcance a Ucrania, con el objetivo de fortalecer la capacidad del país para resistir la agresión rusa. En este contexto, la política destacó que Alemania debería participar activamente en este proceso mediante el envío de sus sistemas de misiles Taurus a las fuerzas ucranianas, que ya han estado lidiando con más de mil días de conflicto armado.

En una entrevista publicada el sábado por el conglomerado mediático alemán Funke, Metsola fue cuestionada acerca de si los países que suministran misiles de largo alcance a Ucrania deberían permitir que estos fueran utilizados contra objetivos situados en territorio ruso. La presidenta del Parlamento Europeo no dudó en afirmar que apoyaba esta medida: “Sí, esa es también la posición del Parlamento Europeo”, subrayó con determinación.

Metsola añadió que existe un considerable respaldo a esta exigencia y que se espera que se produzca un cambio político en Alemania tras las próximas elecciones al Bundestag, el Parlamento Federal alemán. Sin embargo, subrayó que, dentro de la coalición gobernante en Berlín, persisten ciertas “posiciones divergentes” respecto al envío de los misiles Taurus, lo que podría llevar a un cambio en la postura alemana sobre este armamento antes de lo previsto.

El canciller alemán, Olaf Scholz, quien está al frente del partido socialdemócrata, ha mantenido una resistencia firme frente a esta opción. En contraste, los miembros de su coalición, especialmente los Demócratas Libres y los Verdes, han manifestado una actitud más favorable a la entrega de los sistemas de misiles a Ucrania.

A pesar de la presión creciente, el portavoz adjunto del Gobierno alemán reafirmó el lunes su negativa a facilitar a Kiev los misiles Taurus, independientemente de una posible autorización de Estados Unidos que permita a las fuerzas ucranianas atacar objetivos en Rusia con armamento proporcionado por Washington.

El debate sobre el envío de misiles ha cobrado nueva vida en los últimos días, especialmente después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, diera luz verde para el uso de misiles ATACMS de fabricación estadounidense, que tienen un alcance de hasta 300 kilómetros.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha estado insistiendo en que es momento de que Alemania se sume a la tendencia y autorice el uso de su armamento en operaciones dentro de territorio ruso, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Esta llamada a la acción se intensifica especialmente en el contexto de la reciente ratificación de la nueva doctrina nuclear por parte de su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Estas declaraciones se producen en un momento crítico, ya que el Gobierno ruso anunció el viernes que había cumplido con éxito sus objetivos tras realizar un ataque con un misil balístico de alcance medio contra Ucrania, como respuesta al uso de armamento de largo alcance por parte de Kiev, proporcionado por sus aliados desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022.

Tras las pruebas efectivas del nuevo misil balístico Oreshnik en territorio ucraniano, Putin también anunció este viernes que se acelerará su producción en serie y se comenzará a distribuir entre las Fuerzas de Misiles Estratégicos de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Desde que estalló la guerra en Ucrania hace más de mil días, el conflicto ha continuado sin un atisbo de resolución, con las líneas de frente estancadas y enfrentamientos que se han expandido, incluso dentro del territorio ruso, tras la incursión ucraniana en la región de Kursk el pasado mes de agosto.