México reafirma su postura de prohibir la intervención militar de EE.UU. en la batalla contra el narcotráfico.

El 9 de agosto, desde Madrid, se ha dado a conocer que el Ministerio de Relaciones Exteriores de México ha emitido una firme declaración en la que rechaza categóricamente la posibilidad de que tropas estadounidenses operen en su territorio. Esta postura surge en respuesta a la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que permite la intervención militar contra los cárteles de la droga.
En un comunicado oficial, el gobierno mexicano subrayó que tanto México como Estados Unidos comparten el compromiso de colaborar en un marco que respete plenamente la soberanía de cada nación. La declaración enfatiza que la cooperación entre ambos países debe fundamentarse en la confianza mutua, la responsabilidad compartida, y el respeto a la integridad territorial, sin ningún tipo de subyugación.
Además, se informó que México ha establecido una estrategia de seguridad nacional enfocada en promover la paz con justicia, abordando las causas profundas que generan violencia y trabajando hacia un futuro donde la impunidad sea erradicada.
En declaraciones a la prensa, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, desestimó cualquier insinuación de que Estados Unidos planee llevar a cabo una "invasión" en el país. Aclaró que la reciente orden está limitada a acciones dentro del territorio estadounidense.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, la administración estadounidense ha intensificado su enfoque contra los cárteles de la droga, implementando sanciones directas y emitiendo advertencias hacia naciones vecinas como México, acusándolas de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de migrantes y sustancias ilegales como el fentanilo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.