24h España.

24h España.

Michelin reporta una disminución del 5% en sus beneficios netos, alcanzando los 1.163 millones, debido a un mercado con distorsiones.

Michelin reporta una disminución del 5% en sus beneficios netos, alcanzando los 1.163 millones, debido a un mercado con distorsiones.

Michelin, la conocida empresa francesa fabricante de neumáticos, ha visto reducido su beneficio neto en casi un 5%, alcanzando los 1.163 millones de euros en el primer semestre de 2024. Este descenso se debe a la disminución de las ventas de vehículos, que han llegado a los 13.481 millones de euros, un 4,24% menos que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía en un comunicado emitido este miércoles.

La empresa ha atribuido este bajo desempeño a un mercado competido, marcado por la presencia de rivales que ofrecen neumáticos a precios más atractivos para los consumidores. A pesar de esto, el beneficio antes de intereses e impuestos (ebitda) ha aumentado en un 4,27%, alcanzando los 2.756 millones de euros.

El grupo ha logrado reducir su deuda neta en 400 millones de euros y ha mantenido un crecimiento en el mix de ventas tanto en el sector de automoción como en la división de neumáticos para transporte por carretera.

A nivel mundial, la demanda de neumáticos ha mostrado variaciones dependiendo de la región, aunque se ha mantenido estable en un año interanual con una caída mínima del 1%. En Europa, el mercado se contrajo un 5%, mientras que en Estados Unidos y América del Norte, se registró un repunte del 1% en las ventas.

En China, la demanda aumentó un 5%, impulsada por las exportaciones de vehículos eléctricos. Sin embargo, Michelin ha señalado que las ventas de vehículos nuevos se han visto afectadas por la restricción del poder adquisitivo y otras variables que han ralentizado la demanda.

El grupo ha confirmado sus previsiones para el año 2024, con ingresos superiores a los 3.500 millones de euros y un flujo de caja libre de más de 1.500 millones de euros. El CEO de Michelin, Florent Menegaux, ha expresado su confianza en mantener estas proyecciones a pesar de la inestabilidad económica.

Por otro lado, en la Bolsa de Valores de París, las acciones de Michelin han experimentado un ligero retroceso, ubicándose en 34,39 euros. A pesar de esto, la capitalización del grupo ha incrementado cerca de un 20% en el último año.

Michelin ha manifestado dudas sobre la evolución del negocio en Europa, debido a los altos costos de energía, transporte y salarios, que afectan la competitividad de las exportaciones. Ante este panorama, la empresa no descarta realizar recortes en otros países europeos, después de haber anunciado el cierre de su centro de producción en Polonia y la reestructuración de sus operaciones en Alemania.