
En una jornada clave para el futuro económico del país, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, resaltó este viernes la importancia de la reciente aprobación de la reforma fiscal en el Congreso, la cual fue el resultado de intensas negociaciones. Montero indicó que este avance sitúa al Gobierno "mucho más cerca" de lograr la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025.
Durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la ministra subrayó que el éxito de la reforma fiscal permite a la Comisión Europea evaluar positivamente el plan fiscal, lo cual es crucial para sentar las bases de los Presupuestos. "Esto significa que podemos evaluar las premisas sobre las que se construyen los Presupuestos", apuntó Montero, destacando la relevancia de este hito en la implementación de políticas económicas.
Montero también enfatizó que la reforma fiscal aprobada ofrece una alternativa al ajuste del gasto, ya que se enfoca en el aumento de los ingresos y en hacer el sistema más progresivo. Con esta medida, el Gobierno busca dar un impulso a la justicia social y la redistribución de la riqueza, lo que beneficia a los sectores más vulnerables de la población.
Adicionalmente, la ministra hizo hincapié en que esta reforma facilitará la llegada de fondos europeos, que están siendo determinantes para impulsar la creación de empleo en España y que, a su vez, representan un estímulo significativo para la economía del país. "España se está posicionando como un líder en la creación de empleo, gracias a esta inyección de recursos", subrayó Montero.
La ministra también se refirió a las recientes declaraciones de la OCDE, que indicaron que España está creciendo al doble de la media de los países de la organización. "Esto es un dato muy importante que contribuye a seguir estimulando el crecimiento económico", afirmó con optimismo Montero, aludiendo a la necesidad de mantener este impulso en el futuro.
En otro punto de su intervención, Montero subrayó que la reforma fiscal proporciona una mayor profundidad a las labores del Gobierno y mejora la interacción con los distintos grupos políticos. Enfatizó que el proceso de negociación ha sido fructífero y que se ha aprendido mucho, lo que refuerza la capacidad del Gobierno para dialogar en un contexto donde no existen mayorías absolutas.
Montero concluyó señalando que "cada tarea tiene su afán", especialmente en un Gobierno en minoría, donde cada acuerdo logrado representa un esfuerzo considerable y un diálogo constante con los partidos. "Nuestra próxima meta son los Presupuestos, y estamos comprometidos a trabajar arduamente para alcanzarlos", declaró la ministra, reafirmando su compromiso con la estabilidad fiscal y el avance social de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.