24h España.

24h España.

Montero anuncia que España alcanzó la meta del 3% de déficit en 2024.

Montero anuncia que España alcanzó la meta del 3% de déficit en 2024.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha manifestado su intención de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 en el primer trimestre del año, a pesar de la posibilidad de un ligero retraso si los grupos políticos requieren más tiempo para su debate.

En una reciente entrevista con la cadena SER, Montero reafirmó que España ha cumplido el objetivo de déficit público del 3% en 2024, un indicador clave que se detallará en los próximos días. "Hemos cerrado el ejercicio de manera positiva, y cumplir con el objetivo de estabilidad es fundamental para que Bruselas nos permita ampliar el plazo de consolidación en comparación con otros países que tienen déficits superiores al 3%. Los datos económicos que hemos estado observando son realmente alentadores y contribuyen a esa estabilidad deseada", destacó.

Montero enfatizó la necesidad de acelerar las negociaciones con las formaciones políticas en los próximos meses para garantizar que se elaboren unas nuevas cuentas públicas. "No se trata solo de un objetivo del Gobierno, sino de algo que beneficia a España y a la ejecución de políticas esenciales", recalcó la ministra, instando a todos los grupos a participar activamente en el proceso de elaboración del presupuesto.

A pesar de que existen algunas conversaciones en curso, Montero llamó a intensificar el diálogo y expresó su deseo de que se acerquen posiciones para poder alcanzar un consenso necesario. "Los Presupuestos son cruciales, y creo que todos los grupos deberían contribuir con sus propuestas. Es fundamental que antes de asumir la dirección del PSOE en Andalucía, logremos cerrar los PGE", afirmó.

La ministra también subrayó la importancia de aprobar la senda de estabilidad que fue presentada al Congreso. Esta propuesta, que fue rechazada, incluía un aumento de 5.000 millones de euros para las comunidades autónomas y los ayuntamientos. "Es vital que esta senda salga adelante, ya que de no ser así, se activaría la anterior, que implica recortes significativos para los gobiernos regionales y locales", advirtió Montero.

Con respecto a las conversaciones con diferentes formaciones políticas, Montero reveló que aún no han discutido el tema de los Presupuestos con Junts, aunque están en diálogo sobre otros asuntos, como la Ley de Inmigración. "Estamos en conversaciones con Junts sobre esta materia, y aún no hemos comenzado a abordar los Presupuestos, ya que hay otros posibles acuerdos que debemos tratar primero", señaló.

Al ser preguntada sobre la posibilidad de una reunión entre el presidente Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, líder de Junts, Montero opinó que sería beneficioso "normalizar la relación" con Puigdemont. "No vería inconveniente en que Sánchez se reuniera con él, independientemente de cuándo o dónde. La clave es normalizar estas relaciones, y quiero dejar claro que esta es una opinión personal; el presidente quizás tenga una perspectiva diferente", concluyó Montero.