
SEVILLA, 20 de junio.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado su deseo de que el sistema judicial actúe de manera ágil en la investigación del caso conocido como 'caso Koldo'. Esta situación involucra a los exsecretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Montero optó por no comentar sobre ellos, alegando que ya no forman parte de la formación política que ella representa como vicesecretaria general.
Sus declaraciones se dieron durante una rueda de prensa previa al inicio de las obras del subtramo III de la línea 3 del metro de Sevilla. Ante la inminente declaración de Ábalos programada para el próximo lunes 23 de junio, en la que testificará ante el magistrado Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo, la ministra respondió a las inquietudes al respecto.
Montero manifestó que "es esencial permitir que la justicia funcione" y enfatizó que, tras los acontecimientos recientes, es crucial que esta actúe rápidamente. Subrayó la necesidad de que se realicen las diligencias pertinentes y se recojan las pruebas necesarias para esclarecer la verdad.
La vicepresidenta aseveró que "lo único que preocupa al Gobierno es alcanzar la verdad", y al mismo tiempo, recalcó que es imperativo que quienes hayan incurrido en actos incorrectos enfrenten las consecuencias de sus acciones.
Resaltó que Ábalos ha sido expulsado del PSOE, mientras que Cerdán se retiró de forma voluntaria antes de cualquier acción disciplinaria en su contra. Montero llamó a respetar el proceso judicial y a permitir que se lleve a cabo de manera independiente, enfatizando la importancia de la verdad en este contexto.
Además, cuando se le preguntó sobre la viabilidad de que la actual legislatura se extienda hasta 2027, Montero mostró confianza en que hay suficientes razones para continuar trabajando en pro del bienestar de la población, subrayando la importancia de la estabilidad económica y social en el país.
La ministra destacó la necesidad de fomentar el crecimiento económico y mejorar las cifras de empleo, especialmente entre mujeres y jóvenes. También enfatizó que combatir la inflación y abordar cuestiones fundamentales como la vivienda, la sanidad y la dependencia son prioridades en la agenda del Gobierno.
Por último, ante la consulta sobre la contratación del expresidente de la SEPI, Vicente Fernández, en una empresa vinculada a la investigación, Montero explicó que Fernández dejó su puesto en el Ministerio de Hacienda hace varios años y que no tiene conocimiento sobre su situación laboral actual, subrayando que no es responsabilidad suya donde trabaje una persona que dejó su cargo hace tiempo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.